Economía

Ministra Agricultura dice sociedad "debe mucho" a mujer rural

Jerez de la Frontera (Cádiz), 21 oct (EFECOM).- La ministra de Agricultura y Pesca, Elena Espinosa, dijo hoy, en la clausura en del XIV Encuentro de Mujeres de la COAG celebrado en Jerez, que la sociedad "debe mucho" al colectivo femenino rural.

En su intervención en el encuentro, que ha reunido estos días a más de medio millar de mujeres rurales en Jerez, la ministra subrayó que el Ejecutivo trabaja para "saldar esa deuda" pendiente, de manera que se consoliden los derechos adquiridos a lo largo de las últimas décadas y se sumen otros nuevos, para que la igualdad entre hombre y mujer en el ámbito rural sea "real y efectiva".

Espinosa repasó las iniciativas en materia de género promovidas por el Gobierno en estos dos últimos años, incidiendo en la futura Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, lo que pone de manifiesto que la "plena igualdad" que persigue el Ejecutivo se extiende "a todos los territorios".

La ministra aseveró que "todos los problemas de la mujer española se multiplican cuando se desciende al mundo rural", porque "faltan infraestructuras, servicios sanitarios y servicios sociales", lo que dificulta que el colectivo pueda conciliar fácilmente sus responsabilidades laborales y familiares.

Espinosa recordó que la mujer rural "no se limita" únicamente al "mantenimiento de la población" en este ámbito geográfico, sino que se ocupa también de las tareas propias de las explotaciones agrarias, lo que en ocasiones obliga a "trabajar de sol a sol".

Esa "labor invisible" no ha sido recompensada hasta la presente legislatura, "cuando se reconoció la cotitularidad" de las explotaciones agrarias, una medida que permite a la mujer rural percibir pensiones de jubilación por el desempeño de estas actividades.

Por otra parte, la ministra alentó a las mujeres a no "agachar la cabeza y callar" cuando se ponen en cuestión las ayudas económicas que percibe el sector agrario.

Defendió que esas percepciones son "bastante inferiores" a las que reciben "otros sectores" e incidiendo en el papel de este sector de la población en la conservación de un medio ambiente sostenible.

Espinosa se mostró convencida de que las medidas que se articulan desde el Gobierno central permitirán que "dentro de unos años" se pueda afirmar que las diferencias en cuanto a calidad de vida de los ciudadanos que residen en el medio urbano y quienes lo hacen en la zona rural "se han acortado".

El secretario general de la COAG, Miguel López, admitió por su parte que la sociedad rural ha sido educada "en un ambiente machista", disfrutando ahora de una "oportunidad para cambiar".

De hecho, la organización agraria ha "reforzado" el papel del área de la mujer, considerando que se encuentra en el "camino adecuado" para corregir los "errores" acumulados a lo largo de las últimas décadas. EFECOM

fca/jrr/chg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky