Problemas en el primer banco de Alemania. Esta mañana ha tenido que recibir ayuda estatal indirecta para financiar la compra de Postbank y además la propia entidad ha adelantado que tuvo unas pérdidas de 4.800 millones de euros en el cuarto trimestre. Para el conjunto de 2008, los 'números rojos' ascendieron a 3.900 millones de euros. Las pérdidas se sufrieron especialmente en la división de trading de deuda y acciones.
El primer banco alemán en activos dio hoy a conocer por sorpresa algunas cifras de la cuenta de resultados del pasado ejercicio tras sufrir fuertes números rojos en el último trimestre. En principio, se esperaba que la entidad presentara los resultados a comienzos de febrero.
El banco ha dicho que las pérdidas también reflejan el aumento de las previsiones por la deuda respaldada por las aseguradoras de bonos y "otros cargas y ganancias excepcionales", según el comunicado de la entidad con sede en Frankfurt.
Las pérdidas reflejan "las excepcionales condiciones del mercado, que han producido un impacto severo el resultado de la venta y negociación con acciones, sobre todo de la negociación con créditos", añadió la entidad en el comunicado.
El presidente de Deutsche Bank (DBK.XE), Josef Ackermann, dijo que "estamos muy decepcionados con el resultado del cuarto trimestre, que ha conducido a una pérdida en el conjunto del año".
Por otro lado, la entidad indicó que ha logrado reducir su exposición a préstamos apalancados y compromisos de crédito a menos de 1.000 millones de euros al finalizar el cuarto trimestre, desde los 11.900 millones que mantenía a finales de septiembre.
Asimismo, la entidad precisó que los préstamos al sector inmobiliario comercial disminuyeron a menos de 3.000 millones, frente a los 8.400 millones del tercer trimestre. De este modo, Deutsche Bank indicó que al finalizar el cuarto trimestre su ratio de solvencia Tier 1 ronda el 10%.
Deutsche Bank dará a conocer los resultados definitivos de 2008 el próximo 5 de febrero. La entidad había bajado en los nueve primeros meses del año el beneficio neto hasta 918 millones de euros, un 83% menos que en igual periodo de 2007, pero evitó pérdidas gracias la nueva normativa contable.