
Los servicios postales alemanes comprarán algo menos de un 10% del capital del Deutsche Bank, en una operación para inyectar fondos en el primer banco alemán para que éste pueda llevar a cabo la compra del banco Postbank. De este modo, Deutsche Bank estará nacionalizado indirectamente ya que el Estado alemán es el mayor accionista de Deutsche Postbank.
A su vez, Postbank, que es el primer banco alemán en número de clientes con 14,5 millones, está participado por Deutsche Post.
Fuentes financieras aseguraron a la agencia DPA que la entrada de Deutsche Post en Deutsche Bank estará limitada a menos de un año. De momento, Deutsche Post y Deutsche Bank han rehusado pronunciarse al respecto.
El consejo se reunirá hoy
El consejo de vigilancia de Deutsche Post se reúne hoy para discutir las nuevas condiciones de la venta de su filial bancaria a Deutsche Bank (DBK.XE). De acuerdo con la actual cotización de las acciones de Deutsche Bank, el valor de la participación del 10% que adquirirá el Deutsche Post sería de unos 1.400 millones de euros.
Deutsche Bank compró en septiembre del pasado año una participación del 29,75% en el Postbank para fortalecer su división de banca minorista. La adquisición, que asciende a 2.790 millones de euros, se cerrará el primer trimestre de 2009.
Deutsche Bank anunció en septiembre que llevaría cabo una ampliación de capital para poder financiar su entrada en el Deutsche Postbank (DPB.XE), ya que debido a la crisis financiera internacional, Deutsche Bank tiene ahora serias dificultades para pagar el importe. Esta ampliación, que se suponía se iba a cerrar en el primer trimestre de 2009, estaba pendiente de la aprobación de las autoridades y el gobierno alemán.
La entrada de Deutsche Post (DPW.XE) en Deutsche Bank es un duro golpe para el presidente de esta entidad financiera, Josef Ackermann, quien hasta ahora se había negado a aceptar la ayuda de los fondos de rescate públicos para el sector financiero. El pasado otoño, Ackermann afirmó que Deutsche Bank prefería "superar la crisis por sus propios medios" y que "no necesita capital del Estado". "Me avergonzaría si aceptamos dinero estatal en la crisis", aseguró.
La semana pasada Commerzbank fue nacionalizado parcialmente tras conseguir una inyección de capital adicional de 10.000 millones de euros de los fondos estatales de ayuda al sector bancario. Tras la transacción el Estado alemán tendrá una participación del 25% más una acción en la entidad.