Barcelona, 3 nov (EFECOM).- El precio de la vivienda sigue subiendo "sin contención" en la ciudad de Barcelona, donde la obra nueva ha aumentado un 15,2% en el primer semestre de este año, situando ya el precio del metro cuadrado en 5.900 euros, y el del parque de segunda mano un 8,6%, por lo que el metro cuadrado cuesta 4.863 euros.
Los datos los ha facilitado hoy el presidente del Patronato Municipal de la Vivienda de Barcelona, Eugeni Forradellas, quien ha subrayado que, lejos de las previsiones del Ministerio de Vivienda, que auguraba una desaceleración del mercado inmobiliario, los precios en la capital catalana siguen al alza "de manera muy elevada", sin que haya por el momento indicios de que esta tendencia se vaya a invertir.
De hecho, tan sólo en los seis primeros meses de este año, el incremento del precio medio de la obra nueva ha sido del 15,2% respecto al semestre anterior, a pesar de que la oferta de viviendas en venta ha crecido un 46%.
En este contexto de escalada sucesiva de precios sobresale el distrito de Ciutat Vella, donde la variación semestral ha alcanzado el 23,4%. En el extremo opuesto se sitúan Nou Barris, Les Corts y Horta-Guinardó, donde el incremento, más moderado, ha sido del 5, el 7,1 y 7,3%, respectivamente.
Este ciclo expansionista sin freno se ha trasladado también al mercado de segunda mano, en el que el precio medio es actualmente de 4.863 euros por metro cuadrado, un 8,6% más que en el segundo semestre de 2005.
Forradellas ha destacado que la diferencia de precio entre distritos se ha ido acortando, puesto que las mayores subidas se han producido justamente en distritos con un menor precio y, muy en particular, en Sant Andreu, con un aumento del 12,6%, y Nou Barris, del 9,9%.
Como resultado de esta evolución al alza de los precios de la vivienda y el encarecimiento de los préstamos hipotecarios, el esfuerzo medio ponderado que ha de hacer una familia para acceder al mercado inmobiliario equivaldría ya al 47,6% de la renta familiar, ocho puntos más que hace sólo seis meses.
Ante esta imparable subida del precio de los pisos, Forradellas ha remarcado, como nota positiva, que la construcción de viviendas protegidas en la ciudad de Barcelona ha aumentado un 28% en un año, pasando de las 811 viviendas iniciadas en el primer semestre de 2005 a las 1.039 actuales.
En este sentido, Forradellas ha indicado que la mayoría de los pisos de protección acabados entre enero y junio de este año se han localizado en Nou Barris, distrito en el que el precio medio por metro cuadrado de la obra nueva ronda los 4.280 euros.
Respecto al mercado de alquiler, el presidente del Patronato ha señalado que, por primera vez desde 2002, el registro de nuevos contratos se ha estabilizado, algo que no ha pasado con el alquiler medio contractual, que ha alcanzado los 12,89 euros al mes por metro cuadrado, un 4,9% más que en el semestre anterior.
En general, el volumen de nuevas viviendas iniciadas en Barcelona durante el primer semestre (3.094) es muy similar al de hace un año, de manera que, muy probablemente, por segunda vez consecutiva, se volverá a superar el umbral de los 6.000 pisos iniciados en un año, según ha destacado Forradellas. EFECOM
gb/mg/jj
Relacionados
- Economía/Vivienda.- El precio de la vivienda usada se estanca en Madrid y Barcelona, y cae un 0,1% en Valencia
- ¿Comienza a desinflarse la burbuja? Los precios de la vivienda de segunda mano se estancan en el tercer trimestre
- Vivienda usada sube 2,1% Barcelona y 2% Madrid segundo trimestre
- Economía/Vivienda.- El precio de la vivienda usada sube un 13,7% en Barcelona y un 8,5% en Madrid en el último año
- Economía/Vivienda.- El precio de vivienda usada subió un 4,3% en Barcelona en el primer trimestre y un 1,9% en Madrid