Tres distritos de Barcelona superan los 5.000 euros por metro cuadrado y nueve de Madrid se mueven por encima de los 4.000 euros
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
El precio de la vivienda usada subió un 4,3% en Barcelona en el primer trimestre de 2006, lo que muestra que la ciudad condal continúa su tendencia alcista en el mercado de la vivienda, mientras que en Madrid se produjo una ralentización del encarecimiento de los inmuebles, ya que los precios crecieron un 1,9% frente al 2,5% registrado en el cuarto trimestre de 2005, según un informe de idealista.com.
Al igual que Barcelona, la ciudad de Valencia prosigue con el 'boom' inmobiliario de los últimos meses, ya que los precios de la vivienda de segunda mano crecieron un 3,7% en el primer trimestre de este año y alcanzaron los 2.602 euros por metro cuadrado. No obstante, el crecimiento fue menor que en el trimestre anterior, cuando los precios se incrementaron un 6,7%.
El informe destaca que entre los 21 distritos de Madrid el más caro es el de Salamanca, que contaba con un precio medio de 4.983 euros por metro cuadrado a 31 de marzo de 2006, seguido de cerca por Chamberí y Chamartín, con 4.981 y 4.929 euros por metro cuadrado, respectivamente. Mientras, el distrito en el que más subieron los precios fue Moratalaz, en el coste de la vivienda de segunda mano aumentó un 4,3%, hasta los 3.468 euros por metro cuadrado.
Asimismo, en los primeros tres meses de 2006 la cantidad de distritos en los que el precio del metro cuadrado supera los 4.000 euros ha pasado de siete a nueve. Las dos nuevas incorporaciones son Arganzuela (4.043 euros por metro cuadrado) y Fuencarral (4.003 metros por euro cuadrado), y los siete distritos que superaron esta barrera anteriormente son Centro, Chamartín, Chamberí, Moncloa, Retiro, Salamanca y Tetuán.
Por el contrario, la vivienda usada más barata se encuentra en Villaverde, con 2.858 euros por metro cuadrado y un ligero aumento del 0,6% en los primeros tres meses de este año, así como Carabanchel (3.127 euros por metro cuadrado) y Usera (3.189 euros por metro cuadrado).
El informe de idealista.com, que recoge datos de 17.038 viviendas de la Comunidad de Madrid, analiza también la situación de 34 municipios de la región. Entre las localidades incluidas en el estudio, las más caras son Pozuelo de Alarcón (3.675 euros por metro cuadrado), Alcobendas (3.563 euros por metro cuadrado) y Majadahonda (3.468 euros por metro cuadrado).
LOS PRECIOS BAJAN EN TRES CANTOS.
Los municipios en los que la vivienda usada está más barata son San Martín de la Vega (2.192 euros por metro cuadrado), Galapagar (2.331 euros por metro cuadrado) y Ciempozuelos (2.338 euros por metro cuadrado). Durante el primer trimestre de 2006 los precios subieron en las 34 poblaciones de la Comunidad de Madrid analizadas por el informe, excepto en Tres Cantos, donde bajaron un 0,3%.
Mientras, los precios de la vivienda usada continúan subiendo de forma pronunciada en Barcelona, ya que en la mitad de los diez distritos de la ciudad el incremento superó el 5% en los primeros tres meses de 2006 y ninguno de los distritos cuenta con precios inferiores a los 3.500 euros por metro cuadrado.
Las zonas más caras de la ciudad condal son Sarrià-Sant Gervasi (5.559 euros por metro cuadrado), Les Corts (5.288 euros por metro cuadrado) y el Eixample (5.072 euros por metro cuadrado), los únicos tres distritos que superan los 5.000 euros. Por el contrario, las más asequibles son Nou Barris (3.653 euros por metro cuadrado), Horta Guinardó (3.972 euros por metro cuadrado) y Sant Andreu (4.026 euros por metro cuadrado).
INCREMENTOS SUPERIORES AL 8%.
Además, durante los primeros tres meses del año se han producido incrementos bastante acentuados en algunos distritos de Barcelona, como en Les Corts, que era ya una de las zonas más caras, donde los precios de la vivienda usada se incrementaron un 8,3%. En Sants Monjüic el precio subió un 7,2%, hasta los 4.177 euros por metro cuadrado, y en Ciutat Vella aumentó un 6,8%, hasta los 4.579 euros por metro cuadrado.
Entre los 20 municipios de la provincia de Barcelona analizados por el informe, Sant Cugat del Vallès (4.583 euros por metro cuadrado) se convirtió en el primer trimestre de 2006 en el más caro de todos, robándole la primera posición a Sitges (4.572 euros por metro cuadrado).
La localidad en la que más aumentaron los precios de la vivienda usada fue Mataró, con un incremento del 8,4% respecto al trimestre anterior, hasta los 3.064 euros por metro cuadrado. Sólo tres localidades cuentan con precios inferiores a los 3.000 euros, Igualada (2.167 euros por metro cuadrado), Rubí (2.731 euros por metro cuadrado) y Terrassa (2.741 euros por metro cuadrado).