Dublín, 3 nov (EFECOM).- La aerolínea irlandesa Aer Lingus, recientemente privatizada, instó hoy a sus accionistas a rechazar la oferta de compra lanzada el pasado mes por la también irlandesa Ryanair, la primera compañía de vuelos económicos de Europa.
El presidente de Aer Lingus, John Sharman, envió ese mensaje en un informe presentado hoy con el título "Documento de Defensa", en el que la antigua aerolínea nacional destaca sus méritos y carga contra la propuesta del director ejecutivo de Ryanair, Michael O'Leary.
Sharman calificó la oferta de 1.480 millones de euros anunciada por O'Leary de "irrisoria, mal concebida, contradictoria y anticompetitiva", al tiempo que aseguró que su empresa ofrece a los pasajeros un "servicio superior".
"Durante los últimos cinco años, Aer Lingus ha sido sustancialmente transformada. Frente a una Aer Lingus fuerte, bien capitalizada e independiente, Ryanair, nuestra principal competidora en las rutas de corta distancia, ha reaccionado hostilmente para eliminar a su rival", declaró Sharman.
El directivo también ahondó en las supuestas malas relaciones que mantiene O'Leary con sus trabajadores y, en especial, con los sindicatos, a los que no reconoce.
Por contra, la plantilla y la dirección de Aer Lingus comparten los mismos objetivos, entre los que se incluye incrementar el próximo año los beneficios de la compañía en un 15 por ciento tras la compra de una nueva flota de aviones, según Sharman.
Desde la entrada de Aer Lingus el pasado octubre en los mercados de valores de Londres y Dublín, Ryanair ha adquirido el 19 por ciento de sus títulos, pero continúa aspirando a hacerse con el control de, al menos, el 51 por ciento.
El resto de las acciones de la aerolínea se reparten entre dos grupos de pilotos, el colectivo de trabajadores, el Gobierno irlandés y el magnate de las telecomunicaciones Denis O'Brien.
No obstante, la clave la tiene el colectivo de trabajadores, que posee algo más del 12 por ciento de los títulos y que aún no se ha pronunciado con respecto a la oferta de Ryanair.
En este sentido, Michael O'Leary ha reconocido que no podrá comprar Aer Lingus sin su apoyo.
El Gobierno irlandés ha reiterado que mantendrá el 28 por ciento de los títulos de la aerolínea nacional, mientras que la dirección de Aer Lingus rechazó la propuesta de Ryanair por considerar que "devalúa enormemente los negocios del grupo y su atractivas perspectivas de crecimiento a largo plazo".
En la actualidad, la aerolínea dispone de una flota de treinta y cinco aviones con la que opera once rutas al Reino Unido, 57 a Europa, nueve a Estados Unidos y una a los Emiratos Arabes Unidos. EFECOM
ja/vg/jlm
Relacionados
- Economía/Empresas.- Ryanair notifica su oferta sobre Air Lingus a Bruselas, que duda de que tenga dimensión comunitaria
- Economía/Empresas.- Ryanair subraya que no mejorará su oferta sobre Aer Lingus
- Ryanair no se plantea mejorar su oferta por Aer Lingus
- Aer Lingus rechaza oferta sorpresa Ryanair por 1.480 mlns euros
- Aer Lingus rechaza la oferta de compra de 1.480 millones lanzada por Ryanair