
La agencia de calificación crediticia Moody's ha planteado tres posibles escenarios de colaboración entre Nissan y Renault tras la salida de Carlos Ghosn de ambas compañías por un supuesto caso de evasión fiscal y de malas prácticas.
Según Moody's, existe la posibilidad de que Renault y Nissan pongan fin a su alianza. En este caso, la calidad crediticia y la calificación de las dos empresas se verían afectadas.
"La rentabilidad, que ya es baja, disminuirá a medida que las empresas dejen de compartir recursos en un momento en que la industria está experimentando un gran revuelo al avanzar hacia la electrificación, la automatización y el uso compartido de vehículos", detalla el vicepresidente y director de crédito senior de Moody's, Motoki Yanase.
No obstante, la firma considera que lo más probable es que los fabricantes francés y japonés mantendrán su alianza e incluso profundizarán su asociación. La firma considera que la presión del Gobierno galo para aumentar el control de Renault en Nissan y una posible reincorporación de Ghosn a Renault son, sin embargo, "incertidumbres" que pesan sobre la alianza.
Además, explica que ambas compañías pueden optar, si la situación lo permite, por igualar sus participaciones, con menos del 25% en la otra empresa. "En nuestra opinión, mantener la alianza respaldará la calidad credicitia de Renault y Nissan", apunta Moody's.
"Mantener la alianza respaldará la calidad credicitia de Renault y Nissan"
En este sentido, en opinión Yanase, Nissan se convertiría en una compañía independiente cumpliendo su deseo de fortalecer su autonomía. "Pero esta opción no es realista dado que la alianza Renault-Nissan se extiende a muchas áreas clave, como la compra, la ingeniería y la convergencia de la cadena de suministro, que es difícil de disolver", apunta el directivo.
La agencia de calificación crediticia cree que podría producirse la fusión total de Renault, Nissan y Mitsubishi Motors, una opción "difícil", ya que probablemente Nissan perdería su independencia.
"Si Renault intenta aumentar su influencia, Nissan podría aumentar su participación en Renault al 25% o más y anular los derechos de voto de Renault en Nissan para mantener su independencia", advierte Yanase.
En la actualidad, Renault posee el 43,7% de Nissan, mientras que Nissan posee el 15% de Renault, aunque sin derecho a voto, y el 34% de Mitsubishi Motors.