
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, celebrará encuentros bilaterales con varios gigantes digitales para tratar, entre otras cuestiones, la tasa Google aprovechando su participación en el Foro de Davos, esta semana.
Así lo indican fuentes de Moncloa, que explican que estas reuniones se celebrarán a petición de las propias compañías, de las que habían recibido más de 30 solicitudes. En Davos, Sánchez se verá las caras con Sheryl Sander, CEO de Facebook; Satya Nadella, CEO de Microsoft; Andy Jassy, CEO de Amazon Web Services; Ginni Rometty, CEO de IBM, y Gillian Tans, CEO de Booking.com.
Con cada uno de ellos se celebrará un encuentro bilateral e individual y entre los temas a tratar estará el impuesto a las operaciones digitales a cuyo proyecto de ley el Consejo de Ministros dio su visto bueno la semana pasada. Con él, el Gobierno quiere ingresar unos 1.200 millones de euros al año con un gravamen del 3 por ciento a los ingresos obtenidos por cada operación de servicios de publicada y de venta de datos generados a partir de información proporcionadas por el usuario en interfaces digitales.
Sin embargo, no será la única cuestión que se trate en los citados encuentros. "Se va a poner la economía en valor" en una serie de 'cumbres' con empresas "de alto valor tecnológico. España quiere estar entre los líderes en la transición económica a una sociedad del conocimiento", precisan. De hecho, avisan de que "en algunos casos hay inversiones importantes en juego" para el país y, por ello, "quiere trabajar con el sector privado para conocer sus necesidades". Todo ello tratando cuestiones como el capital humano, las políticas públicas, los planes para la innovación y el frente que hay que abordar en cuanto a la protección de datos.
Preocupación por el sector del acero
Sánchez, también se reunirá con los responsables de ArcelorMittal, que querrían tratar la preocupante situación del sector del acero en Europa. "Se trata de un ámbito que está teniendo algunas dificultades y queremos saber cuáles son los planes para Europa y para España".
Estas citas se producirán durante la asistencia de Sánchez al Foro de Davos, en el que nunca participó su predecesor, Mariano Rajoy, y en el que también celebrará un encuentro con Ueli Mauer, presidente del Consejo Federal de Suiza.
El presidente del Gobierno será también uno de los protagonistas del pleno del Foro, en el que tratará, entre otras cuestiones, el 'Brexit', el auge de los populismos y al preocupación por "el proteccionismo, que está siendo una fuente de inestabilidad".
Pero Sánchez no estará solo en Davos. Nadia Calviño, ministra de Economía y Empresa, le acompañará, aunque también tendrá su propia agenda, que incluye varios encuentros con compañías privadas todavía no confirmadas.