Empresas y finanzas

"El taxi ya no trabaja": huelga indefinida y ocupar la Gran Vía contra la Generalitat

  • Buscan bloquear Barcelona contra el decreto que limita las VTC por insuficiente
Los taxis toman la Gran Vía de las Cortes. Luis Moreno

"Estamos en huelga indefinida. Todo el mundo a la T2 a decidir que hacemos con los taxis. El taxi ya no trabaja, lo ha decidido la Asamblea". Este es el grito de guerra lanzado por el secretario general de Elite Taxi, Alberto Álvarez, para convocar una huelga indefinida activa contra el decreto ley anti Uber y Cabify que hoy les ha presentado la Generalitat de Cataluña.

El proyecto de ley de medidas urgentes en materia de transporte de viajeros en vehículos turismo con conductor (VTC) elaborado por el Govern no ha cumplido las expectativas del gremio, que esperaba que la nuevo marco normativo obligara a precontratar los servicios de Uber y Cabify con al menos seis horas de antelación. Una normativa que suponía un golpe mortal para el sector y que despertaba cientos de dudas legales.

Por ello, el sector ha decidido movilizarse y elevar la presión sobre la Generalitat por lo que, además de la huelga indefinida, ha decido ocupar la Gran Vía de Barcelona, que cruza la ciudad. En este momento se están concentrando los primeros vehículos en la vía, donde, según la convocatoria, "permanecerán estacionados indefinidamente". "En Gran Vía cada día se realizará una asamblea, desde donde se irán decidiendo las diferentes acciones a realizar", explica el Comité de Huelga de la AMB. 

"Los taxis se están dirigiendo a Gran Vía, donde permanecerán estacionados indefinidamente"

"Los intereses económicos de unos pocos han prevalecido sobre la legalidad y sobre la clase trabajadora de nuestro sector. La situación es desesperante y límite. Esperamos y deseamos solidaridad de todos vosotros como colectivo con conciencia de clase que sois", recoge Élite Taxi en un comunicado enviado al gremio. 

Pese a las promesas del departamento de la Territori y Sostenibilidad, en cuya palabra ha confiado siempre el líder de Élite, que la semana pasada pidió paciencia al sector, el Ejecutivo de Torra finalmente ha presentado una propuesta descafeinada que limita a 15 minutos el periodo que debe pasar entre la contratación del servicio de Uber y Cabify y la prestación efectiva del servicio.

Medida insuficiente

Aunque el decreto abre la puerta a que los Ayuntamientos aumentes el plazo "si lo justifican" la medida ha sido considerada insuficiente por el taxi de Barcelona que ha decidido en asamblea paralizar la ciudad y bloquear las terminales del El Prat. De momento, desde Aena sólo confirman que el servicio de taxi ha dejado de funcionar en el aeropuerto pero que "no hay ningún bloqueo". Así, han recomendado usar medios alternativos de transporte para legar a la ciudad: el Aerobús, el metro y el tren.

Además del plazo de precontratación, el comité de huelga del taxi de la AMB (Área Metropolitana de Barcelona) critica que el decreto-ley planteado "institucionaliza el servicio de las VTC al convertirlo en Taxi". "Hoy la Generalitat ha apostado por dos lobbies como Uber y Cabify y ha decidido dar la espalda a 14.000 autónomos catalanes", asegura. 

Todavía no se sabe cómo va a desarrollarse la protesta y si finalmente se paralizarán las calles de la Ciudad Condal, pero la movilización amenaza también con bloquear el Mobile World Congress, una de las ferias más importantes de Barcelona.

"Vamos a darles tiempo. Lo quieren hacer bien. No vamos a volvernos locos, ya habrá tiempo de volverse loco", explicaba Alberto Álvarez a los afiliados y simpatizantes la semana pasada, cuando el departamento les pidió una semana más para presentarles el texto que debería aprobar antes de febrero. Finalmente no han cumplido las expectativas y la huelga con la que se amenazaba ha arrancado.

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Financiero
A Favor
En Contra

Mafia de mal nacidos

Puntuación 9
#1
Usuario validado en elEconomista.es
ROALZI
A Favor
En Contra

PUES SI NO LES GUSTA, K SE METAN A MINEROS, NO TE JO.....

PANDA DE GUARROS Y PESETAS....

Puntuación 7
#2
Amalia
A Favor
En Contra

Genial, genial. Menos contaminación y menos circulación, a ver cuánto aguantan sin trabajar. Al final, van a perder ellos pero además, gremio visto para sentencia, en 10 años o así los taxis no tendrán conductor.

Puntuación 8
#3
River
A Favor
En Contra

El taxi es una mafia. Dice que el vtc tiene mejores condiciones, pero ellos no piden esto, no les interesa. Prefieren estar bajo los ayuntamientos para justificar su monopolio. Liberalización ya!!!!

Puntuación 7
#4
basta de pamplinas
A Favor
En Contra

Basta de pamplinas! estacionamiento en zona indebida...multazo al canto como al resto de usuarios de la vía pública. Si quieren manifestarse, tienen derecho a hacerlo, pero sin alterar el orden público y sin privar al resto de sus derechos. Bochornoso que un ayuntamiento sea cómplice permitiendo tales propósitos

Puntuación 6
#5
MAL
A Favor
En Contra

PARECEN PANDILLEROS

Puntuación 4
#6
ninguno mas
A Favor
En Contra

he cogido cientos de taxis, pero ya ni cojo ni cojere ninguno.

Puntuación 5
#7
Taxista Jubilado
A Favor
En Contra

La culpa la tiene el Gobierno de Sánchez por lavarse las manos y la falta de regulación y no las empresas de VTC

Puntuación 2
#8
Usuario validado en Facebook
José Ramón Cuenca
A Favor
En Contra

Las autorizaciones VTC están realizando trayectos urbanos, que jurídicamente deben hacer los taxis, por eso hay un ratio 1/30. Creo deben tener valor y bloquear la ciudad, y no permitir trabajar a sus competidores.

Tenemos unos políticos corruptos, que se lavaran las manos cuando tengamos alguna desgracia personal. Yo por mi trabajo mataría.

Puntuación -6
#9
Susana
A Favor
En Contra

Si son una panda de salvajes, parecen ultras de esos que se pegan por las calles, hoy casi matan a un conductor de Uber, pegan a reporteras, destrozan coches y les da igual que haya niños dentro... antes si les apoyaba por eso de que si pagan impuestos pero hace ya tiempo que na de na, y en Uber se va muy bien.

Puntuación 5
#10
juan
A Favor
En Contra

Desde cuando un trabajador por cuenta propia (autonomo) tiene derecho a huelga? Esta huelga es ilegal, asi como estacionar en via publica para coartar los derechos de miles de catalanes para presionar por los privilegios de unos pocos.

Basta ya de politicos de 2ª, tomar acciones en el tema y no mas chantajes y extorsiones por un grupo de privilegiados ejerciendo un monopolio, o se liberaliza el sector o se les elimina, lo que no puede ser es que los demas (que muchos preferimos las alternaivas) estemos sufriendo por esta gente sin escrupulos.

Lo unico que consiguen es que cada dia menos gente piense en coger un taxi, hagan lo que hagan muchos no tocaremos un taxi con conductor en nuestra vida

Puntuación 4
#11