Empresas y finanzas

Candriam y Robeco toman posiciones en El Corte Inglés

  • La atracción de los inversores rebaja el interés de la deuda al mínimo
Foto: Archivo.

Los fondos Candriam Investors y Robeco Luxembourg toman posiciones en El Corte Inglés adquiriendo en conjunto un 7,3% de la emisión de bonos realizada por la compañía en Irlanda el pasado septiembre por un total de 600 millones y que se amplió en otros 90 millones más el 20 de diciembre. Candriam ha tomado, en concreto, un 4,33% de los bonos emitidos y Robeco, un 3,02%. Pero no son los únicos a los que ha atraído el gigante de la distribución español.

Blackrock, que ya había entrado al principio, se ha reforzado también, adquiriendo en conjunto otro 2,14%. En la misma línea, Deutsche Bank ha llegado al 1,24% del total; Banque Lombar Odier, al 1,02%, y Morgan Stanley, al 0,73%. La lista de fondos que se están interesando por la emisión crece, en cualquier caso, día a día y suma ya también, entre otros, a Mirabaud, Franklin Resources, Rothchild, Espirito Santo o UBS.

El fuerte interés que está despertando entre los inversores ha tenido ya una consecuencia inmediata y es una rebaja sustancial en el interés de la deuda, que cae al mínimo desde la emisión, rebajándose en 34 puntos básicos con respecto al cupón inicial del 3%. A cierre del miércoles, según los datos de Bloomberg, ha caído al 2,66%. Fuentes del mercado explican, además, que todo ello acerca a la compañía a su objetivo de lograr el grado de inversión que no tuvo en un principio.

De momento, el interés de los inversores facilitó ya a finales de diciembre una nueva emisión de bonos con una colocación privada por importe de 90 millones de euros y vencimiento en 2024. Esta emisión, que formará una serie única con los bonos sénior del pasado 8 de octubre, fue realizada a la par y devengará un cupón anual del 3%.

Esta última colocación se dirigió, como la primera, a inversores cualificados, incluido Seguros El Corte Inglés, la empresa que opera en el ramo asegurador del Grupo El Corte Inglés, destinándose los fondos a amortizar deuda. Bank of America Merrill Lynch, Goldman Sachs International y UniCredit Bank AG actuaron como agentes colocadores de la misma.

La compañía presidida por Jesús Nuño de la Rosa anunció ya que destinaría los ingresos de la primera emisión, la realizada en septiembre, a hacer frente a los vencimientos de los pagarés de empleados cuyo reembolso sea anterior a abril de 2019, además de cancelar el préstamo puente firmado en enero de este año y cuyo importe máximo actual es de 765 millones de euros.

Menos importe del previsto

No obstante, el importe de la emisión en total ha sido inferior, en cualquier caso, al previsto, ya que la cifra que barajó en principio El Corte Inglés era de 1.000 millones de euros. Eso ha sido posible al haberse amortizado deuda por la venta de inmuebles (500 millones) y por la generación de caja. Tras la refinanciación de principios de año, la deuda del grupo asciende a 3.650 millones de euros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky