
Copcisa y sus bancos acreedores han acordado la refinanciación de su deuda de 82 millones de euros, según informan fuentes conocedoras del proceso. La constructora catalana ha renovado su deuda hasta finales de 2023 y a tipos de interés de mercado. El acuerdo también renueva y mejora las líneas de circulante. El grupo que preside Eloi Carbonell ha sido asesorada por EY y los bancos, que están liderados por Santander, Sabadell, Caixabank y BBVA, por PwC. La firma se produjo el pasado 21 de diciembre y está pendiente de dilucidarse si requerirá o no de la homologación judicial.
Desde Copcisa explican que "este acuerdo se sustenta sobre los flujos generados por el plan de negocio del grupo procedentes de su actividad constructora y concesional". Alguna entidad pidió a la constructora que vendiera algunos activos como su participación del 22 por ciento en Cedinsa, la concesionaria que gestiona cuatro autopistas en Cataluña, pero finalmente no se incluyó en el acuerdo. Copcisa, en todo caso, admite un fuerte interés en el mercado y que llegado el caso analizará una operación en este sentido. "La compañía ha percibido un gran interés por su principal activo, Cedinsa y, aunque no ha adquirido un compromiso de desinversión, está abierta a escuchar las propuestas que pueda recibir", señalan fuentes oficiales.
Cedinsa ha convocado una junta extraordinaria para el 21 de febrero en la que se deliberará sobre el reparto de un dividendo y sobre la situación accionarial actual tras la venta de Copisa a Mirova del 80 por ciento de su filial de concesiones, que incluye su 22 por ciento en Cedinsa.
Los otros accionistas de Cedinsa son FCC y Comsa, que en los últimos dos años han intentado vender sus participaciones en la concesionaria sin que los procesos que negociaron pudieran llegar a buen término.
Copcisa cerró el pasado ejercicio con una cifra de negocio cercana a los 240 millones de euros y desarrolla su actividad en España y en Chile. El grupo participa en la construcción de la nueva lanzadera al aeropuerto del Prat en Barcelona y durante el pasado año incorporó a su cartera de pedidos la construcción del Hospital de San Agustín de Collipuli en Chile (23 millones de euros) y el desdoblamiento del tramo Siétamo-Huesca de la autovía A-22 (38 millones de euros).