Empresas y finanzas

Nace un gigante del oro: Newmont Mining comprará a su rival Goldcorp en una operación valorada en 10.000 millones de dólares

Reuters.

Revolución entre las mineras de oro. La estadounidense Newmont Mining ha anunciado que comprará todas las acciones de su rival canadiense Goldcorp en una operación valorada en 10.000 millones de dólares (8.720 millones de euros). Según los términos del acuerdo, Newmont comprará cada acción de Goldcorp por 0,3280 dólares, ecuación de canje que supone una prima de 17% si se tiene en cuenta el precio promedio de los últimos 20 días de sus títulos.

Gary Goldberg, director ejecutivo de Newmont, ha asegurado que su compañía espera generar hasta 100 millones en sinergias anuales con esta compra. La operación liderada por Newmont se suma a la ola de movimientos de consolidación entre las empresas del sector que compiten en un escenario de más difícil búsqueda de oro.

Y es que, hace poco se produjo la fusión entre la canadiense Barrick Gold y la sudafricana Randgold Resources en una transacción valorada en 18.300 millones de dólares (15.962 millones de euros).

El acuerdo dará como resultado un líder en el sector del oro que se denominará Newmont Goldcorp con las mayores reserva de oro por acción y que repartirá el mayor dividendo anual entre todos los principales productores de oro a nivel mundial.

De este modo, las reservas y recursos de Newmont Goldcorp serán los mayores del sector y estarán localizados en "jurisdicciones mineras favorables" en América, Australia y Ghana en una proporción aproximada del 75%, 15% y 10% respectivamente.

Asimismo, Newmont Goldcorp dará prioridad al desarrollo de proyectos en virtud de la rentabilidad y el riesgo, mientras prevé llevar a cabo desinversiones por importe de entre 1.000 y 1.500 millones de dólares (873 y 1.309 millones de euros) durante los dos próximos años para optimizar la producción de oro.

"Esta combinación dará origen al líder mundial en el negocio del oro", declaró Gary Goldberg, consejero delegado de Newmont, quien expresó su confianza en que la nueva compañía logrará alcanzar sinergias anuales de costes de hasta 100 millones de dólares (87 millones de euros) y buscará oportunidades adicionales de ahorro de costes y mejoras de la eficiencia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky