Empresas y finanzas

Apple revisa a la baja sus expectativas de ventas para el primer trimestre de 2019

Foto: Archivo

La multinacional estadounidense Apple revisó hoy a la baja sus expectativas de ingresos para el primer trimestre del año fiscal 2019 a causa, fundamentalmente, de unas ventas del iPhone inferiores a las esperadas y la desaceleración económica en China.

En una carta dirigida a los inversores y publicada después de que cerrase la bolsa de Nueva York, el consejero delegado de la empresa con sede en Cupertino (California, EE.UU.), Tim Cook, indicó que en los tres primeros meses de su nuevo ejercicio fiscal esperan recaudar 84.000 millones de dólares.

Esta cifra se encuentra significativamente por debajo de los entre 89.000 y 93.000 millones pronosticados anteriormente.

"Aunque anticipábamos algunos retos en mercados emergentes clave, no fuimos capaces de ver la magnitud de la desaceleración económica, particularmente en China. La mayoría de nuestra rebaja en cuanto a ingresos previstos ha ocurrido en China con respecto al iPhone, Mac e iPad", apuntó Cook.

El consejero delegado de la compañía de la manzana mordida también justificó que la fortaleza del dólar con respecto al resto de divisas ha creado "vientos de cara" que dificultan las ventas fuera de EE.UU.

Está previsto que la empresa publique los resultados definitivos (correspondientes a los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2018 pero que constituyen el primer trimestre fiscal de 2019) a principios de febrero.

Apple ya sembró dudas entre los inversores el pasado noviembre, cuando después de comunicar los resultados correspondientes a la totalidad de su ejercicio fiscal 2018 anunció que de entonces en adelante dejaría de publicar las cifras de ventas trimestrales de teléfonos iPhone, lo que Wall Street interpretó como un mal augurio.

Desde entonces, Apple ha sufrido fuertes caídas en los mercados y ha perdido tanto su condición de empresa más valiosa del mundo en base a su capitalización bursátil (superada por Microsoft y Amazon) como el haber superado el billón de dólares en Wall Street.

Después de hacerse pública la revisión de las expectativas de ventas, las acciones de Apple, que durante la jornada se habían apuntado una modesta subida en los parqués neoyorquinos, se desplomaban un 7,20% hasta los 146,65 dólares por título en las operaciones electrónicas posteriores al cierre de los mercados.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

Lógico.... Una empresa que ya solo basa su futuro en el IPhone, a la par que sus antiguos compradores, ya se dieron cuenta que existen otros teléfonos con la mima calidad, y hasta con mas tecnología, y lo que es mas palpable, SIN OBSOLESCENCIA PROGRAMADA, asuntillo que ha sido demoledor para las futuras ventas.

Señores de Cupertino, hay que ponerse las "pilas", y no a sus IPhones, que por cierto el usuario no lo puede hacer..(otra).. sino a la innovación, y no solo en móviles.

Si Steve, levantase la cabeza, cuantas iban a caer en Apple.!!!

Puntuación 4
#1
Sean
A Favor
En Contra

Es obvio que son unos teléfonos muy caros con una competencia que supera en muchas cosas a sus teléfonos actuales que se basan más bien en controlar la persona.

Totalmente de acuerdo que su pronta obsolescencia programada los ha machacado por sus ansias de ganar dinero fácilmente, por lo que muchos clientes de sus productos se han ido, y si a eso unimos que si vas a comprar un producto nuevo, normalmente te dicen "no ha llegado aún" o "los pocos que nos llegaron se vendieron", pues normal que vayan para atrás.

Puntuación 0
#2