
El banco digital Selfbank quiere aprovechar la liquidez del mercado y la nueva composición de su accionariado para crear una plataforma específica de banca privada. Según han explicado fuentes financieras a elEconomista, la entidad estaría estudiando distintas adquisiciones para poder crecer en este negocio.
Esta estrategia llega apenas unos meses después de que el fondo estadounidense Warburg Pincus comprara esta entidad digital a Boursorama, el broker online de Société Générale, por unos 40 millones de euros. Para hacerse con esta compañía, el fondo se alió con Javier Marín, ex consejero delegado del Santander y anteriormente de Banif -el negocio de banca privada de este grupo-.
Marín y Warburg Pincus ya coincidieron hace cinco años en Allfunds, cuando el Santander vendió el 50% de su gestora al fondo estadounidense y a General Atlantic -un 25% a cada uno- por más de 1.000 millones de euros. Allfunds acabó finalmente en manos de otro fondo americano, Hellman & Friedman, que el pasado año que pagó 1.800 millones en asociación con el fondo soberano de Singapur GIC.
Concentración del sector
De hecho, esta operación fue la que mostró el fuerte apetito inversor por esta industria, donde fondos como Permira, aseguradoras como Mutua o entidades como Andbank, Morabank o Julius Baer están analizando de forma continua todas las oportunidades que surgen, según han explicado las mismas fuentes financieras a este diario.
Por ejemplo, hace escasos días que Mutua Madrileña cerró la adquisición del 50% del negocio de banca privada de Alantra por unos 30 millones de euros (contando la cantidad desembolsada en efectivo y la variable ligada a la evolución de Alantra Wealth Management en el periodo que va de 2018 a 2022).
Meses atrás el banco andorrano Andbank se hizo con la gestora catalana Merchbanc, por unos 20 millones de euros. No obstante, la intención de la entidad andorrana es seguir creciendo mediante adquisiciones en este negocio en los próximos meses.