
El Gobierno ya tiene lista la Orden ministerial que regulará las subastas de eólica y fotovoltaica en los territorios no peninsulares y que otorgará subvenciones a la inversión con cargo al europeo Fondo de Desarrollo Regional (Feder) de 80 millones de euros para Canarias y de 40 millones para Baleares. Debe aparecer publicada en el BOE la semana que viene porque son fondos consignados en los Presupuestos del Estado del presente 2018.
Según varios asistentes a una reunión celebrada esta semana en el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (Idae) -que gestionará las pujas-, finalmente el Gobierno se ha decantado por establecer un límite de 50 MW a las futuras instalaciones, una ayuda máxima de 15 millones por proyecto -antes era por grupo empresarial- y de 448.000 euros por MW, es decir, la subvención abarcará sólo los primeros 30 MW de los grandes proyectos que puedan plantearse.
Además, atendiendo a la capacidad de las redes de las diferentes islas, se han establecido cupos de forma coordinada con los gobiernos autonómicos. En las Canarias habrá 70 MW para Gran Canaria y 55 MW para Tenerife, las dos islas mayores, que se van reduciendo hasta llegar a los 5 MW de La Gomera. En Baleares habrá un cupo específico de 10 MW para pequeñas instalaciones.
Exclusivamente telemático
Los proyectos tendrán que presentarse de forma telemática al Idae, que ya tiene preparada una aplicación a tal efecto. El plazo para justificar el uso de las subvenciones ante la Comisión Europea llega hasta 2022.
Pocos días después de que se publique la Orden -que ya contempla la posibilidad de que se instalen plantas con almacenamiento-, el Idae emitirá una Resolución con el lanzamiento de la primera convocatoria.