Empresas y finanzas

Sacyr busca entrar en el negocio concesional en EEUU con el Palacio de Justicia de Miami

  • Entre los tres finalistas para hacerse con el proyecto de 300 millones

Sacyr se halla entre los tres finalistas para hacerse con el contrato para el diseño, construcción, financiación, operación y mantenimiento del Palacio de Justicia del condado de Miami Dade (Miami Dade County Civil and Probate Courthouse), en Florida (Estados Unidos).

El importe del proyecto es superior a los 300 millones de euros. De resultar adjudicataria, la compañía que preside Manuel Manrique certificaría así su primera concesión de infraestructuras en el mercado estadounidense.

Sacyr se ha aliado para luchar por el contrato de Miami con el fondo australiano Macquarie, el holandés DIF, y las firmas estadounidenses Aecom y Plaza Construction. Este consorcio compite con los compuestos por Plenary Group, Tutor Perini y Johnson Controls, por un lado, y por Meridiam, Suffolk Construction, EllisDon y JLL.

El proyecto contempla un periodo de construcción de tres años, mientras que el plazo de concesión para gestionar el edificio es de 30 años.

Desembarco en EEUU

Sacyr ha culminado este año su desembarco en Estados Unidos en el negocio de construcción. Se trata de uno de los objetivos que se había marcado en el Plan Estratégico 2015-2020. Para ello, hace tres años forjó una alianza con la constructora local Manhattan Construction.

Sus primeros frutos se han dado este año con cuatro contratos de construcción de infraestructuras viarias. Todos ellos se distribuyen en el Estado de Florida y representan una cartera superior a los 320 millones de euros para la compañía española.

A comienzos de este año, Sacyr resultó seleccionado como oferta preferente para modernizar y gestionar durante 35 años la planta de tratamiento de residuos de Hartford, en el Estado de Connecticut. El proyecto contempla una inversión aproximada de 200 millones de euros y a lo largo de la vida del contrato generará una cartera global de unos 3.500 millones de dólares (3.087 millones de euros).

Antes también había sido elegida para desarrollar el diseño, construcción y explotación de dos plantas de tratamiento de residuos en Baltimore, en Maryland, con una inversión de 185 millones e ingresos por unos 710 millones durante los 25 años de operación de las instalaciones.

Los títulos de Sacyr se vieron ayer castigados con un recorte del 5,27%, hasta 1,56 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky