
El Corte Inglés no ha logrado vender tras año y medio los cinco hoteles Ayre que quería traspasar y por los que pedía unos 200 millones de euros. Fuentes del mercado aseguran, de hecho, que la operación está prácticamente paralizada.
El gigante español del comercio participa a través de Parinver en la sociedad FST Hoteles, que explota las cadenas Ayre y Only You, con un 50% del capital. El otro 50% es propiedad de la firma Fiesta Hotels & Resort, una firma propiedad de la familia Matutes.
En un primer momento, El Corte Inglés llegó a plantearse la venta de su participación en conjunto, pero hace más de un año optó finalmente por sacar a la venta un paquete de establecimientos de acuerdo con la familia Matutes y en el marco de su plan de reducción de deuda. Concretamente, las compañías encargaron la operación a una de las grandes consultoras del sector, que puso en el mercado los activos pasado el verano de 2017.
Se trataba de una cartera de cinco inmuebles que se vendían libre de operador y por la que El Corte Inglés esperaba ingresar unos 200 millones de euros. Sin embargo, sus aspiraciones se fueron reduciendo hasta los 150 millones, lo que según las fuentes del sector seguía siendo una expectativa elevada, pero más próxima al valor de los activos, suponiendo un ratio de más de 20 veces ebitda.
El activo estrella de la cartera a la venta era el hotel Ayre Colón, ubicado en Madrid
El activo estrella de la cartera a la venta era el hotel Ayre Colón, ubicado en Madrid. Este establecimiento de 362 habitaciones representaba más de la mitad del importe que esperaba alcanzar El Corte Inglés, ya que en caso de venderse de forma individual pedían unos 80 millones de euros, lo que supone un precio por habitación de unos 220.000 euros.
Junto a este, los hoteles de Barcelona y Córdoba eran los más atractivos para los inversores, no tanto los dos ubicados en Oviedo, lo que ha sido un factor clave que ha perjudicado el cierre de la operación.
Al margen de no haber recibido ofertas suficientemente atractivas ya que su objetivo de precio era muy ambicioso, una de las razones principales de que la operación haya quedado aparcada radica en los buenos resultados que está logrando.
La facturación de FST Hoteles creció un 32% en el último ejercicio, cerrado a 31 de diciembre de 2017, hasta 65,1 millones de euros. La compañía ha elevado además considerablemente sus índices de rentabilidad, subiendo su resultado de explotación desde los 5,5 millones que ganó en 2016 a 12,5 millones el año pasado. Y en la misma línea también, se ha duplicado con creces el resultado después de impuestos, que ha pasado de 4,1 millones a 9,3 millones de euros.
Con unos activos valorados al cierre del año en 205,9 millones de euros, FST Hoteles controla, en conjunto 12 establecimientos, nueve de ellos en propiedad y tres en régimen de arrendamiento. Son, en concreto, tres establecimientos en Madrid, tres más en Barcelona, otros tres en Oviedo, uno en Valencia, uno en Sevilla y otro en Córdoba. Su plan de expansión contempla además desde hace tiempo la apertura de un nuevo hotel en Portugal, algo que sin embargo sigue todavía en estudio.
Frena más desinversiones
Esta no es, en cualquier caso, la única operación que ha paralizado El Corte Inglés. La compañía que preside Jesús Nuño de la Rosa ha frenado también, al menos por el momento, la venta de Informática El Corte Inglés (Iecisa).
El grupo había llegado después del verano a un principio de acuerdo con la tecnológica mexicana Kio Networks, por el que iba a vender esta filial por un importe cercano a los 350 millones de euros, en el marco también del plan de reducción de deuda.
El Corte Inglés llegó a explicar de hecho en el folleto de la última emisión de bonos realizada en Irlanda que se estaba llevando a cabo ya una due dilligence o proceso de valoración de los activos de cara a la venta de la filial. Fuentes de la compañía confirman sin embargo ahora que ni Iecisa ni los hoteles Ayre ahora a la venta y que no hay ningún proceso en marcha en este momento.