Empresas y finanzas

DAZN se apunta otro tanto ante Movistar y consigue los derechos de la Euroliga hasta 2023

  • La firma británica suma estos contenidos a Premier y MotoGP
  • Promete nuevas incorporaciones a su catálogo en breve
Foto: EFE.

La plataforma de streaming DAZN ha conseguido los derechos de emisión en España hasta 2023 de la Euroliga y la Eurocup, las dos competiciones de mayor importancia en el baloncesto europeo de clubes, en un nuevo golpe de la compañía a Movistar en su llegada al panorama audiovisual deportivo español.

DAZN empezará a emitir estos contenidos a partir de la temporada 2019/2020 y los suma a su oferta para España, en la que ya está la Premier League y MotoGP. El operador no ha dado detalles sobre la cuantía económica de estos derechos.

La firma británica se introduce de lleno en el mercado audiovisual aprovechando el fin de las licencias que Movistar tenía en las tres categorías anteriormente citadas, pero podría ampliar su catálogo, según reza en el mismo comunicado en el que anuncia la compra de los derechos de la Euroliga: "DAZN pronto añadirá más deportes a su oferta".

La propuesta de DAZN, conocida como la 'Netflix de los deportes', es idéntica al universal catálogo bajo demanda de series y películas, pero trasladada a la emisión de eventos deportivos en vivo, permitiendo a los usuarios verlos en cualquier dispositivo móvil. La compañía ha prometido "un servicio sin contratos de larga duración, tan solo un único precio asequible para obtener acceso en la mayoría de los dispositivos conectados".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments