Madrid, 1 nov (EFECOM).- El beneficio neto atribuido de los seis grandes grupos constructores españoles creció en los nueve primeros meses del año a una tasa interanual superior al 18 por ciento, según cálculos de los analistas de la sociedad de valores Ibersecurities.
Esta firma espera que los seis principales grupos del sector -ACS, Sacyr Vallehermoso, FCC, Ferrovial, Acciona y OHL- hayan alcanzado hasta septiembre un resultado neto atribuido de unos 1.942 millones de euros, lo que supondría un aumento del 18,35 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2005.
Hasta la fecha, Ferrovial ha sido la única compañía constructora y de servicios que ha publicado sus cuentas trimestrales, que reflejan un incremento del beneficio del 21,4 por ciento, hasta 333,4 millones de euros.
En este caso, Ibersecurities vaticinaba un resultado de 353,5 millones, con un alza del 28,6 por ciento, aunque también advertía de que se podían producir algunas oscilaciones respecto a sus previsiones al tratarse del primer trimestre en que Ferrovial consolida BAA.
Para ACS, principal empresa del sector, Ibersecurities espera un beneficio neto de 583 millones de euros, con un crecimiento del 32,4 por ciento respecto a los nueve primeros meses de 2005, gracias principalmente a las divisiones de Servicios Industriales y de Construcción.
No obstante, apunta que los resultados no serán comparables con los del pasado año en términos de resultado neto por la enajenación de activos no corrientes, correspondientes a las ventas de la portuguesa Sopol y de dos concesiones latinoamericanas, y la reducción de la participación en Xfera.
Esta sociedad de valores espera asimismo que Sacyr Vallehermoso reduzca su beneficio neto atribuido en un 15 por ciento, hasta 255 millones de euros, aunque en esta cifra no incluye los resultados correspondientes al tercer trimestre de la participada francesa Eiffage.
Para FCC, Ibersecurities prevé un incremento del resultado neto atribuido del 39 por ciento, hasta 393 millones de euros, gracias a cambios en el perímetro de consolidación, así como al crecimiento operativo, que, según los analistas, permitirá a la empresa presidida por Esther Koplowitz compensar los gastos financieros de las adquisiciones.
Esta misma firma cree que Acciona alcanzará un beneficio neto de 297 millones de euros, el 16,1 por ciento más, apoyado por el buen comportamiento de su división de Energía.
Respecto a OHL, la sociedad de valores prevé una caída del resultado del 29,6 por ciento, hasta 60,9 millones de euros, debido a que en el mismo periodo de 2005 la empresa había contabilizado unas plusvalías de 48,7 millones por la salida a bolsa de su filial brasileña.
Al margen de este efecto, Ibersecurities espera que OHL refleje en sus cuentas un buen comportamiento de su actividad constructora, especialmente en el ámbito internacional. EFECOM
gv/txr
Relacionados
- Economía/Empresas.- Las grandes constructoras compiten por la remodelar las T-1 y T-2 de Barajas por 51,17 millones
- Grandes constructoras se adjudican tres desaladoras por 609 mln
- Economía/Empresas.- Las grandes constructoras ponen en marcha un sistema conjunto de gestión documental por Internet
- Grandes constructoras ganan 1.259,6 millones hasta junio, 24% más
- Las grandes constructoras interesadas en plan hospitales Irlanda