Empresas y finanzas

Grandes constructoras ganan 1.259,6 millones hasta junio, 24% más

Madrid, 3 sep (EFECOM).- Los seis mayores grupos constructores de España cerraron el primer semestre del año con un beneficio neto récord de 1.259,63 millones de euros, una cifra que creció el 24,15 por ciento respecto al mismo período de 2005, sobre todo, por las últimas compras realizadas, especialmente en el extranjero.

Según los datos remitidos a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ACS, FCC, Ferrovial, Sacyr, Acciona y OHL han efectuado una decena de grandes adquisiciones en el último año, que, una vez consolidadas, han favorecido que la facturación conjunta de los seis primeros meses de 2006 creciera a un ritmo del 24,27 por ciento, hasta 22.462,34 millones.

No obstante, los más de 8.900 millones de euros invertidos en la primera mitad del ejercicio en curso provocaron que la deuda contraída por los seis grupos se triplicara, hasta 18.195,7 millones de euros.

El grupo ACS, presidido por Florentino Pérez, fue el que lideró las ganancias, con un beneficio neto atribuido de 376 millones de euros, que aumentó el 38 por ciento en variación interanual, impulsado por sus participadas (Abertis, Urbis y Unión Fenosa).

De hecho, la entrada en la eléctrica en la última parte de 2005 y el aumento de la presencia en la inmobiliaria durante el primer trimestre de este año permitió que las participaciones en cotizadas reportaran al resultado neto del grupo 105,9 millones, casi el triple que en los seis primeros meses del año pasado.

En facturación, no obstante, el incremento fue menor, del 18,84 por ciento, aunque siguió liderando la clasificación sectorial, con casi 6.800 millones de euros.

En segundo lugar por beneficios se colocó FCC, con 258,5 millones, una cifra que se elevó el 33,9 por ciento, debido a las adquisiciones de Cementos Lemona, el Grupo Logístico Santos o la compañía austríaca de tratamiento de residuos ASA, aunque no incluye la compra de la gestora checa de aguas SmVAK.

La cifra de negocios del grupo controlado por Esther Koplowitz también aumentó a un ritmo de dos dígitos, del 19,8 por ciento, hasta 3.963,7 millones de euros, lo que le situó en el tercer puesto del ránking, por detrás de Ferrovial.

La constructora presidida por Rafael del Pino facturó 5.245,7 millones (el 28,77 por ciento más), si bien su beneficio neto ascendió a 237,3 millones, con un incremento del 19,7 por ciento en variación interanual.

El crecimiento del beneficio, que no pudo superar el de la facturación por el efecto negativo de los resultados de la concesionaria Cintra, también se apoyó en las compañías adquiridas fuera de España: la constructora estadounidense Webber, el operador de handling suizo Swissport y el proveedor de servicios británico Owen Williams.

Sacyr Vallehermoso fue el único de los grandes grupos que redujo sus resultados, un 15,1 por ciento, hasta 160,15 millones de euros, debido a la ausencia de ingresos extraordinarios, que contrastan con los 102,8 millones que registró el año pasado por la venta de su participación en BBVA.

Si se descuentan esos extraordinarios y los 10 millones de gastos financieros que le ha supuesto desde comienzos de este año la compra de acciones de Eiffage, el beneficio neto del grupo presidido por Luis del Rivero habría crecido el 98,2 por ciento, hasta 170 millones (se elevaría a 190 si se hubiera apuntado los resultados que le corresponden por su paquete del 32,1 por ciento en la constructora francesa, que aún no son públicos).

En cuanto a la cifra de negocios, se incrementó el 23,6 por ciento y se colocó al final de junio en 2.181 millones de euros, impulsada por la actividad de construcción y de promoción residencial.

En quinto lugar por beneficios se colocó Acciona, ya que ganó 188 millones hasta junio, un 37,23 por ciento más, mientras que la facturación creció el 37,27 por ciento, hasta los 2.873 millones de euros.

Acciona no se quedó fuera de la corriente compradora y, en los últimos meses, se ha hecho con la Corporación Eólica CESA y con Pridesa, filial española de RWE Thames Water especializada en desalación por ósmosis inversa y tratamiento integral de agua.

Por su parte, el más pequeño de los grandes grupos constructores, OHL, fue el que más incrementó su beneficio neto, un 57,21 por ciento, hasta 39,68 millones de euros.

El grupo presido por Juan Miguel Villar Mir, que también efectuó adquisiciones, aunque de menor tamaño, facturó poco más de 1.400 millones, lo que representa un incremento del 25,53 por ciento en relación con los seis primeros meses de 2005. EFECOM

ecm/mdo

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky