Hoy se celebra el Black Friday, una jornada de descuentos en la que los principales comercios españoles se suman con cientos de ofertas, sin embargo, no todos se suman ni con la misma cantidad de producto ni con la misma agresividad en sus descuentos.
En concreto, un estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) señala que en la semana del Viernes Negro ha detectado que el 37,1% de los productos estaba más baratos ahora que el 23 de octubre, y sólo el 22,2% estaba ahora más caro que hace unas semanas, por ello es importante antes de comprar saber si realmente estamos ante un chollo o no.
Así, las webs donde mayor porcentaje de productos han bajado de precio (más de un 60%) han sido Fnac, NavarreteOnline, Neumaticonline, Neumatipneuonline y Tien21, mientras que superan el 50% de productos más baratos ahora que hace un mes Amazon, ElectrodomésticosWeb, NuevoElectro y TiendaManchaNet.
Sin embargo, el informe muestra que en algunas tiendas online el porcentaje de productos con subidas de precio respecto a hace un mes es muy significativo, así sucede en AndorraFreeMarket, Kyeroo, Carrefour y Funnatic.
El informe de la OCU confirma que en la semana del Black Friday se dan las mayores bajadas de precios. Los descensos más fuertes se han detectado en CarrefourOnline (24%), El Corte Inglés (20%), Fnac (16%), Amazon, MediaMarkt, PCComponentes y Worten, en torno al 12% y el 13%. Sin embargo, también se han encontrado subidas de precio, que coinciden algunas de las plataformas que más han rebajado sus productos esta semana CarrefourOnline, ElCorteInglés, Fnac, Amazon o Worten.
Rebajas por categorías de productos
Respecto a los productos donde se han detectado más bajadas de precio destacan las cafeteras de cápsulas, las televisiones y neumáticos de verano, mientras que apenas se han notado cambios en pequeños electrodomésticos como freidoras o microondas.
Las bajadas en promedio han sido más altas en cafeteras (-9,2%), móviles (-5%) y robots aspiradores (-4,5%). En cambio, freidoras, microondas y planchas y centros de planchado son de media ahora algo más caros que hace un mes (0,1%, 1,1% y 0,6%, respectivamente).
Denuncia contra Worten por una oferta en un smartphone
Por otro lado, la OCU ha presentado ante la Dirección General de Comercio y Consumo de la Comunicad de Madrid una denuncia contra Worten España Distribución, por el incumplimiento del Artículo 20 de la Ley 7/1996, de 15 de enero, de Ordenación del Comercio Minorista.
Según esta normativa, "siempre que se oferten artículos con reducción de precio, deberá figurar con claridad, en cada uno de ellos, el precio anterior junto con el precio reducido, entendiéndose por precio anterior, el menor que hubiese sido aplicado sobre productos idénticos en los treinta días precedentes".
La organización ha comprobado que Worten ha vendido como oferta el smartphone Huawei modelo Y7 2018 a un precio superior al más barato que había tenido este producto en los 30 días anteriores.
Tras contrastar los datos, OCU asegura que esta oferta no puede considerarse como tal, ya que el precio final es superior (159 euros) al que tuvo el producto en el mes anterior (139,67 euros).