Más de la mitad del parque de viviendas en España es anterior a 1980. Esto se traduce en una calidad energética muy baja que genera elevados costes para los usuarios. Si bien, el sector promotor está demostrando que es consciente de esta problemática y cada vez son más las compañías que en este nuevo ciclo están apostando por levantar vivienda sostenible y eficiente.
En este contexto, Neinor Homes destaca por ser una de las más comprometidas con el medio ambiente, ya que de los 172 proyectos que hay actualmente en España registrados para ser certificados por Breeam, 80 son de la promotora.
De hecho, sus proyectos certificados y registrados representan casi el 60% de todas las viviendas residenciales que ha certificado ya Breeam en España.
Concretamente, la promotora que dirige Juan Velayos ha certificado 44 proyectos que están en fase de diseño y que suman unas 3.500 viviendas. De estos, cinco han recibido ya la certificación final, habiendo solo nueve en esta fase en España. Se trata de Dehesa Homes, ubicada en San Sebastián de los Reyes, Irún Homes (Guipúzcoa), Landako Homes y Urduliz Homes (Vizcaya) y Palacio Homes (Córdoba).
Además, Neinor cuenta con otros 36 proyectos adicionales, que representan más de 3.800 viviendas y que están pendientes de recibir la certificación.
Construcción eficiente
Por detrás de Neinor se encuentra Aedas Homes con 16 promociones, a la que le sigue muy de cerca Acciona Real Estate con 15 proyectos, mientras que la cuarta en el ranking es Kronos Homes con ocho promociones. Entre las firmas que también han apostado por darle un sello de sostenibilidad a sus viviendas se encuentran Altamira y Sabadell, con dos promociones cada una. Asimismo, están también en la lista de proyecto Breeam el Grupo Lar, Quabit, Metropolitan y Premier Inmobiliaria. Esta última fue la primera en obtener el certificado Breeam en España en 2014, con una promoción de 40 viviendas en Madrid. Cuatro años después ya son más de 30 las promotoras las que quieren aportar a sus clientes una garantía de calidad constructiva adicional.
"Neinor Homes tiene la sostenibilidad en su ADN desde que se creó. Hacemos viviendas sostenibles que cuidan a sus propietarios y usuarios, que respetan el medio ambiente. Pero pensamos que nuestros clientes no tienen por qué creernos. Tenemos que ser transparentes y decidimos que, voluntariamente, debíamos ser auditados por una organización externa a Neinor Homes, una organización independiente, privada, con reconocimiento internacional, experta en la materia", explica Gabriel Sánchez, director general de Negocio de Neinor Homes, que apunta que decidieron certificar muchas de sus promociones con Breeam "por ser un certificado europeo, con sede en España y adaptada a la normativa española".
"El cliente valora de manera inconsciente los beneficios de la construcción sostenible que certifica Breeam"
Según el directivo, "el cliente valora de manera inconsciente los beneficios de la construcción sostenible que certifica Breeam", aunque técnicamente el usuario no tiene por qué entender qué significa una fachada ventilada, en qué se basa la eficiencia energética o la envolvente térmica de un edificio.
"Es algo intangible, no se puede tocar o ver. Sin embargo, si les preguntas qué es lo que quieren, te dicen que no quieren escuchar al vecino, quieren casas luminosas, no quieren tener frío o calor, no quieren gastar mucho y todo esto son, exactamente, los beneficios que ofrece una construcción sostenible como la que certifica Breeam".