Empresas y finanzas

Las centrales nucleares compran combustible para operar 40 años

  • El importe del contrato ronda los 300 millones de euros

Endesa, Iberdrola y Naturgy han firmado con la entidad pública Enusa un contrato de suministro de combustible nuclear y los servicios asociados para las centrales de Almaraz, Ascó y Vandellós, es decir, las plantas con reactores con diseño de Westinghouse.

Concretamente, las eléctricas han adquirido 24 recargas: ocho para los dos grupos de Almaraz, 11 para los dos grupos de Ascó y cinco para la central de Vandellós.

Este tipo de instalaciones atómicas se recargan cada 18 meses, de modo que las empresas se han asegurado el combustible hasta que cumplan los 40 años de vida de diseño, e incluso en algún caso por encima de ese plazo, como el de Almaraz. Esto abriría la puerta a que estas instalaciones pudiesen operar más allá de los 40 años que quiere el Gobierno

Enusa puntualiza en este sentido que el contrato abarca hasta 2024, pero que de acuerdo con sus cláusulas, las recargas se suministran en función de la demanda de la central.

El mayor contrato

Enusa indica que se trata del mayor contrato de su historia, pero no facilita su importe; no obstante, el segundo mayor contrato de la firma de la SEPI -suscrito con la finlandesa TVO- asciende a 150 millones de euros, y fuentes del sector señalan que en este caso prácticamente se duplica esa cantidad.

No en vano, el nuevo presidente de la compañía, José Vicente Berlanga, considera que es "uno de los mayores hitos de la empresa pública".

Durante 2017, Enusa alcanzó una cifra de negocio de 304 millones y obtuvo un beneficio de 12 millones, dos más que en 2016. Produjo 290 toneladas de uranio enriquecido, exportando casi el 60% a Francia, Bélgica, Alemania y EEUU.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky