
El consejero delegado del Banco Sabadell, Jaime Guardiola, condicionó este miércoles el precio de las hipotecas tras la inminente entrada en vigor de la nueva ley de crédito hipotecario a la competencia del sector y al coste de la financiación que los bancos captan en los mercados mayoristas para prestársela a los clientes. Guardiola descartó así un encarecimiento directo de las hipotecas provocado por la nueva normativa que atribuye todos los gastos a las entidades, menos el de la tasación de la vivienda.
A su juicio, está convencido de que alguna entidad hará una política de precios más "agresiva" para ganar cuota de mercado, condicionando así las ofertas del resto de competidores, según explicó durante su intervención en una jornada sobre la estrategia empresarial en el mercado global celebrada el miércoles por el banco en Alicante. Por otro lado, detalló que un encarecimiento o rebaja del coste de la hipoteca estará ligado también al coste para el banco de captar financiación en los mercados. "Si las primas de riesgo de España y los mercados se relajan y son más bajas, probablemente habrá precios más bajos en hipotecas", señaló, para advertir a continuación que si persiste la tendencia actual del encarecimiento de la financiación a largo plazo en Europa habrá precios más altos.
El consejero delegado considera que la nueva ley hipotecaria en general será buena siempre que sea clara. "Creo que la claridad, que no estemos todo el día interpretando las leyes sino que sean muy explícitas y digan exactamente cómo tiene que operarse es, por definición, buena cosa", señaló. Una vez se fijen estos aspectos, asegura que ya será cosa de los bancos tomar las decisiones en su cálculo de los gastos inherentes a la operación.