Empresas y finanzas

En menos de 5 años habrá en España más puntos de recarga para coches eléctricos que gasolineras

  • Séptima etapa de la Vuelta a España en Vehículo Eléctrico de Endesa y Kia

Uno de los argumentos más extendidos para no acometer la compra de un vehículo eléctrico es el de la necesidad de contar con puntos de recarga específicos, tanto en la carretera, a lo largo de un viaje, como en los lugares donde el coche va a permanecer aparcado durante un período de varias horas, como un garaje o el parking del centro de trabajo. Sin embargo, en cinco años el número de electrolineras en España podría superar al de gasolineras de cumplirse los planes que algunas entidades privadas tienen previsto desarrollar con el objetivo de promover la movilidad eléctrica como motor del cambio hacia un nuevo modelo energético de cero emisiones.

Es el caso de Endesa, que va a presentar próximamente un ambicioso plan de infraestructuras de recarga por toda España, un tema fundamental para el impulso definitivo del vehículo eléctrico; serán 4.300 postes de recarga públicos y en centros comerciales de gran afluencia, de modo que sea posible recorrer el país de punta a punta en coche sin que nadie se quede sin batería. Así lo ha ratificado el presidente de Endesa Portugal, Nuno Ribeiro da Silva, durante la séptima etapa de la Vuelta a España en Vehículo Eléctrico, que ha tenido lugar en Lisboa. El directivo señaló que el objetivo de la compañía en el país luso es seguir la línea abierta por su matriz en España, ofertando además a sus clientes un servicio para poder instalar cargadores para sus vehículos eléctricos tanto en sus oficinas como en sus hogares.

Este plan de electrificación de la movilidad urbana a interurbana de Endesa -que se presentará de manera detallada en los próximos días- permitirá duplicar el número de puntos de recarga para vehículos eléctricos disponibles en España. Actualmente hay algo más de 4.000 puntos de recarga para este tipo de coches en nuestro país, según datos de Electromaps, aunque algunos de ellos siguen siendo privados. El proyecto de Endesa supone duplicar en cinco años esta cifra. Esto, unido a otros planes similares tanto públicos como de instituciones privadas, hará posible que el número de electrolineras supere al de gasolineras durante los próximos cinco años. Actualmente hay 11.495 gasolineras en las carreteras españolas, según la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP). Además, esta red de postes de recarga eléctrica seguirá creciendo gracias al Real Decreto 1053/2014, que obliga tanto a las empresas como a los aparcamientos públicos de nueva construcción a contar con un punto de recarga para vehículos eléctricos por cada 40 plazas de aparcamiento.

Puntos de carga en la comunidad de vecinos

Por otro lado, Endesa recuerda que la ley habilita la instalación de puntos de recarga en garajes comunitarios. "Si dispones de un garaje privado (chalé, vivienda unifamiliar…) es evidente que no existe ningún problema en instalar un punto de recarga propio. En el caso de viviendas en bloque con garaje comunitario, gracias a la modificación del Artículo 17 de la Ley de Propiedad Horizontal, la instalación en estos casos tampoco supone ningún problema", subraya la compañía energética en un dosier elaborado con motivo de la Vuelta a España en Vehículo Eléctrico. Este artículo indica que "la instalación de un punto de recarga de vehículos eléctricos para uso privado en el aparcamiento del edificio, siempre que este se ubique en una plaza individual de garaje, solo requerirá la comunicación previa a la comunidad". Por tanto, nadie de la comunidad de propietarios se podrá oponer a que se instale un punto de recarga para uso privado.

El 'tour' eléctrico con Masterchef

La Vuelta a España en Vehículo Eléctrico, que dio comienzo el pasado 18 de octubre, es una iniciativa de Endesa con la colaboración del fabricante de automóviles Kia Motors. Por segundo año consecutivo, este tour recorre la geografía española para promover la transformación del modelo de movilidad a través del coche eléctrico, que representa una de las alternativas más claras y efectivas para luchar contra el cambio climático. Esta edición consta de más de 1.000 kilómetros distribuidos en diez etapas. La primera tuvo lugar el pasado 18 de octubre en Puentes de García Rodríguez. La última contará con Madrid como meta el próximo 11 de noviembre. Hoy se ha celebrado la séptima en Lisboa.

La Vuelta a España en Vehículo Eléctrico cuenta con Pepe Rodríguez y Samantha Vallejo-Nágera como protagonistas. Los jurados del concurso MasterChef están viajando por 16 provincias españolas a bordo de los modelos eco del fabricante coreano, el KIA Soul (100% eléctrico) y su nuevo modelo enchufable de la gama Niro, que próximamente tendrá su versión 100% eléctrica en el mercado. Junto a ellos viajan también empleados de Endesa adscritos al Plan de Movilidad Eléctrica que la compañía energética impulsó hace cuatro años, y gracias al cual actualmente más de un 6% de sus empleados usa el coche eléctrico para desplazarse en su día a día.

En cada una de las etapas, Pepe Rodríguez y Samantha Vallejo-Nágera aprovechan el viaje para localizar los mejores productos ecológicos de cada zona, en el marco de una serie que une la lucha contra el cambio climático y la gastronomía, y cuyo primer capítulo se emitirá coincidiendo con la última etapa del tour. Los coches de esta Vuelta a España en Vehículo Eléctrico cuentan con cámaras que graban el día a día. Los resúmenes de cada etapa pueden seguirse a través de la web oficial del evento.

También se ha habilitado un concurso a través del cual Endesa está regalando patinetes eléctricos a quienes encuentren el coche y publiquen en redes sociales una foto junto a este con el hashtag #eVuelta. Mediante acertijos, fotos con algún monumento emblemático o algún video divertido, Endesa lanza pistas a través de su Twitter y Facebook para localizar dónde está aparcado el coche eléctrico al final de cada etapa.

Hoy martes tendrá lugar la octava etapa, que unirá las localidades de Tarragona y Barcelona.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky