Empresas y finanzas

Siemens Gamesa gana 70 millones, cumple los objetivos de este año y visualiza un mejor 2019

  • Las acciones de la compañía llegan a subir un 10% en la bolsa española

Siemens Gamesa ha cerrado su año fiscal 2018 (de octubre de 2017 a septiembre de 2018) con un beneficio de 70 millones de euros, que incluye el impacto de los costes de reestructuración e integración entre Gamesa y la división eólica de Siemens. Además, la compañía ha logrado cerrar el ejercicio con un pico de cartera de pedidos y unas mejores perspectivas para 2019. De esta manera, la compañía rebota hasta un 15%.

En su ejercicio fiscal, que concluyó el pasado mes de septiembre, Siemens Gamesa registró unas ventas de 9.122 millones de euros, un 17% inferiores, con unos costes de integración y reestructuración de 693 millones y un margen sobre el resultado neto operativo (Ebit) del 7,6%.

Este margen, según la compañía, está impactado por una caída de precios de doble dígito en el negocio de aerogeneradores 'onshore', parcialmente compensado por sinergias y productividad, así como por un fuerte desempeño del área de Servicios. La posición de caja neta se incrementó hasta 615 millones de euros a 30 de septiembre.

"Sólido" desempeño financiero

La compañía ha destacado que ha tenido un "sólido" desempeño financiero en el cuarto trimestre, con un incremento de las ventas hasta los 2.619 millones de euros, un 12% más, impulsadas por la recuperación del volumen en 'onshore' y una "elevada" ejecución de proyectos 'offshore'. El margen sobre Ebit se sitúa en el 8,2% y el beneficio neto en 25 millones de euros.

Siemens Gamesa ha subrayado que ha alcanzado "con éxito" las guías del año fiscal 2018 (ventas de 9.000-9.600 millones de euros y capex de 500 millones), "sentando las bases para su crecimiento rentable" y "asegurar una política de dividendo anual de un 25% sobre el beneficio neto reportado".

Durante el ejercicio 2018, la compañía ha mantenido su "fortaleza comercial", con una entrada de pedidos de 11.872 millones, con un alza del 9%, impulsada por la recuperación de la entrada de pedidos 'onshore' (+30%, hasta 6.682 millones).

Por su parte, la "intensa" actividad en 'offshore', sobre todo en nuevos mercados, ha situado la entrada de pedidos 'offshore' en 2.795 millones.

Siemens Gamesa ha alcanzado una cartera de pedidos de 22.800 millones, con un incremento del 10%, lo que aumenta la visibilidad de crecimiento futuro y permite cubrir el 80% de las ventas comprometidas para el ejercicio fiscal 2019.

Objetivos para el año fiscal 2019

Tras haber cumplido todos los objetivos del primer año, Siemens Gamesa ha comenzado la siguiente fase de del programa corporativo L3AD2020, centrada en maximizar las economías de escala y crear las bases para una rentabilidad sostenible, después de conseguir mejoras productivas de 800 millones, que incluyen sinergias de 175 millones.

Así, la compañía ha establecido las guías para el año fiscal 2019, con unas ventas de entre 10.000 y 11.000 millones de euros y margen sobre Ebit de entre 7% y 8,5% en línea para alcanzar los objetivos de 2020 y basadas en el marco financiero presentadas durante el Capital Markets Day.

Por último, Siemens Gamesa ha anunciado también el nombramiento de Christoph Wollny como director general de Operaciones (COO). Esta nueva función ayudará a afrontar mejor los retos actuales y futuros del mercado y reforzar los esfuerzos de reducción de costes, según ha explicado la firma.

Wollny, que cuenta con más de 25 años de experiencia internacional en distintos sectores y posiciones, se incorpora a Siemens Gamesa desde su actual cargo como director general de Compras en Siemens Power & Gas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky