Empresas y finanzas

TAP y Portugalia inician los pasos hacia su integración

Lisboa, 31 oct (EFECOM).- Transportes Aéreos de Portugal (TAP) y Portugalia Airlines (PGA) preparan un principio de acuerdo como primer paso de una futura integración que debe contar con el veredicto positivo de las autoridades de la competencia lusas.

Fuentes de la estatal TAP dijeron hoy a Efe que aún no hay fecha concreta para la firma de los acuerdos con la privada PGA, aunque los analistas del sector aseguran que podría producirse en cuestión de días.

Según los portavoces de TAP, se abordarán los primeros pasos de un proceso que todavía debe superar varios obstáculos.

Pero algunos comentarios publicados hoy aventuraban que TAP y PGA firmarán un contrato por el cual el Grupo Espírito Santo (GES) venderá el 98,8 por ciento que mantiene en PGA a la otra compañía.

La Autoridad de la Competencia de Portugal ya anunció que uno de los asuntos prioritarios para el presente ejercicio era el análisis del sector del transporte aéreo, con el objetivo de detectar posibles posiciones dominantes en determinadas rutas.

TAP y PGA son las dos únicas compañías que enlazan las dos primeras ciudades del país, Lisboa y Oporto, un primer ejemplo de situaciones que pueden ser analizadas por la Autoridad de la Competencia.

La tentativa de fusión de las dos aerolíneas es un asunto abordado por diferentes Gobiernos portugueses desde hace cerca de una década, aunque según analistas del sector el proceso no pudo llevarse a cabo hasta ahora, entre otras razones, por las diferentes culturas empresariales de las dos compañías.

El presidente del Sindicato de Pilotos de Aviación Civil, Tiago Matos, dijo tras conocer el proceso de acercamiento que una integración no debería alterar la independencia de las dos compañías, aunque pertenezcan a un mismo grupo.

El sector interpreta que la operación de unir las dos aerolíneas tiene sentido empresarial, al poder aportar PGA a TAP pasajeros provenientes de destinos europeos secundarios, que enlazarían con la amplia oferta de la segunda en las rutas portuguesas.

Sin embargo, uno de los puntos que deben superar es la posible salida de PGA de Sky Team, la alianza aérea compuesta por nueve compañías internacionales y liderada por la francesa Air France.

El Estado portugués, a través de la sociedad Parpública, controla la totalidad del capital de TAP, mientras que el Grupo Espírito Santo (GES) posee el 98,8 por ciento de PGA.

TAP, con una plantilla de 5.664 empleados y una flota de 47 aviones, vuela a 46 destinos, mientras que PGA, con 17 aparatos, emplea a 725 personas y cuenta con 19 destinos en su oferta. EFECOM

arm/ecs/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky