
CGT ha ratificado la jornada de huelga a la que tiene convocada a los trabajadores de Renfe y Adif para mañana miércoles, 31 de octubre, coincidiendo así con la 'operación salida' del 'puente' de Todos los Santos.
Así lo ha asegurado el sindicato, minoritario en las dos compañías públicas, tras concluir sin acuerdo las reuniones mantenidas con las direcciones de ambas empresas.
"Denunciamos la postura intransigente de ambas direcciones, que han sido incapaces de asumir mínimamente los puntos que son motivo de la conflictividad que hemos planteado" , asegura CGT en un comunicado.
El paro de CGT está convocado para entre las 0.00 horas y las 23:00 horas de este miércoles y tiene como objetivo reclamar la jornada de 37,5 horas semanales y protestar por la liberalización del ferrocarril y su pérdida de calidad.
Se suprimen 295 trenes de pasajeros: 87 AVE y larga distancia y 208 de media distancia
Renfe ha suprimido la circulación de 295 trenes de pasajeros -87 AVE y larga distancia y 208 de media distancia- de un total de 990 el próximo miércoles 31 de octubre. De acuerdo con los servicios mínimos fijados por el Ministerio de Fomento, el día de huelga de 23 horas, circulará el 78% de trenes de alta velocidad y larga distancia y un 65% de los de media distancia.
Los servicios mínimos decretados para las líneas de cercanías se cifran en un porcentaje de entre el 75% en horario punta y el 50% del habitual, durante el resto del día.
En el núcleo de cercanías, circulan cerca de 3.500 trenes en día laborable que transportan alrededor de 1,1 millones de viajeros, 907.489 de ellos en Madrid.
En cuanto al AVE y larga distancia, de los 401 trenes afectados, se suprimen 87 y circularán en servicios mínimos 314, lo que supone un 78 % del número habitual.
En media distancia -que utilizan diariamente casi 90.000 viajeros-, el 31 de octubre, se anularán 208 trenes y circularán con normalidad 381 de un total de 589 programados, lo que supone un 65 % del servicios habitual.
En cuanto a mercancías, circularán con normalidad 82 trenes, lo que supone un 26 % del servicio habitual del total de 317 y la supresión afectará a 289 unidades.
Para los viajeros de AVE y larga distancia, así como de media distancia, afectados por servicios suprimidos, se ofrecerá, "siempre que sea posible", viajar en otro tren en el horario más aproximado al adquirido.
Esta nueva huelga se suma a la que convocó el sindicato en Renfe el pasado 27 de julio y que obligó a la operadora a cancelar 161 trenes.