Empresas y finanzas

CGT convoca una huelga en Renfe en plena 'operación salida' del puente de Todos los Santos

  • Contra la liberalización del transporte y la "privatización" de los empleos
Imagen: Efe

CGT ha convocado a los trabajadores de Renfe y Adif a secundar un paro el próximo miércoles 31 de octubre, coincidiendo así con la jornada de 'operación salida' del puente festivo de Todos los Santos, según informó el sindicato.

El paro tendrá lugar entre las 00.00 horas y las 23.00 horas del miércoles y con su convocatoria la formación buscar reivindicar el servicio ferroviario público ante la próxima liberalización del transporte de viajeros y la "privatización" de algunos trabajos.

Asimismo, CGT reivindica la reducción de la jornada laboral hasta las 37,5 horas semanales para contribuir a generar "empleo joven". Además, el sindicato también pretende protestar por la que considera "una pérdida de calidad del servicio" y el "aumento de las incidencias".

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Sara
A Favor
En Contra

Maldigo a los sindicatos que han convocado la huelga de renfe. Mis padres venían a verme a Madrid y gracias a los "generadores" de empleo no sé como voy a poder ver a ese par de adorables octogenarios

Puntuación 1
#1
VIO
A Favor
En Contra

Los sindicatos de casta solo defienden sus intereses particulares en contra de la población española que debe pagar sus actuaciones. Vergüenza da que un colectivo tan privilegiado en todos los aspectos como el de maquinistas de RENFE se dedique a hacer huelgas a su antojo, justamente en un puente cuando más molestan a la ciudadanía que pasa a ser rehén de sus acciones. Lo único que pretenden es chupar más del estado. Esto no es un derecho legítimo de huelga, esto es un abuso de unos pocos contra la mayoría de usuarios. Hay que modificar el derecho a la huelga salvaje por el respeto al resto de ciudadanos. Sánchez, ves dándole privilegios a los sindicatos que ya ves como te pagan.

Puntuación 0
#2
lo que hay que ver
A Favor
En Contra

Totalmente de acuerdo con lo expresado en los comentarios anteriores. este es un país de chiringuitos, cotos cerrados y demas concesiones administrativas de toda indole. E problema es que lo pagamos los ciudadanos via impuestos y los consumidores via tarifas abusivas. La libre competencia les da miedo a perder su chiringuito. Ejemplos los hay a patadas, desde taxistas, farmacias, estibadores, controladores, maquinistas de Renfe y de metro etc.. hasta notarios, registradores y demas gente que vive de nosotros, sin contar a la legion de politicos. Que ganas tengo que lleguen los taxis y trenes autónomos sin conductores,,

Puntuación 0
#3