
La administradora provisional única de RTVE, Rosa María Mateo, quiere dar carpetazo a su sociedad mercantil y patrimonial Yunbi SL tras casi dos décadas en números rojos y sin pagar el impuesto de sociedades. La periodista aseguró en el Congreso de los Diputados que su hijo, que también es accionista de la firma creada en 1993, y ella van a disolver la sociedad aunque tengan de endeudarse, una idea que ya habían puesto sobre la mesa en varias ocasiones aunque finalmente no lo hicieron porque les salía más caro que mantenerla activa.
"La he querido disolver dos veces pero me costaba tanto dinero que lo dejé para luego. Mi hijo y yo nos estamos planteando disolverla y lo haremos aunque tengamos que pedir un préstamo porque no queremos volver oír a hablar de esa sociedad", aseguró Mateo ante los diputados en una comparecencia urgente convocada a petición de PP y Ciudadanos para que diera explicaciones sobre su sociedad y la presunta elusión de impuestos.
Una comparecencia en el que la tensión se podía cortar con un cuchillo y donde se llegó a los ataques directos entre la propia presidenta y el diputado popular, Ramón Moreno Bustos. "A usted señor no le voy a contestar porque no merece la pena. Es usted muy mezquino y miserable. Ha sacado a mi hijo a relucir…", espetó Mateo a Bustos antes de que el barullo y el cruce de acusaciones llevará al presidente de la Comisión a pedir silencio.
En cuanto a la posible elusión de impuestos y el uso de la firma para sus fines personales, la presidenta de la Corporación aseguró que "nunca ha recibido ninguna llamada de Hacienda" para preguntarle sobre su sociedad, a través de la que compró un inmueble de 113.000 euros, según señaló la diputada de Unidos Podemos, Noelia Vera, y que hasta la fecha no tiene ninguna inspección abierta por parte de la Agencia Tributaria.
"Si la sociedad no ha pagado el impuesto de sociedades en todos estos años lo raro es que Hacienda nunca se haya preocupado. No he recibido ninguna llamada ni inspección, aunque seguramente ahora haya un ejército de funcionarios mirando la empresa. Yo he dicho que si hay algo mal que lo arreglen aunque no sé qué puede ser", sentenció Rosa María Mateo, que negó en este sentido algún tipo de irregularidad.
"Finalmente no hice mucho porque cuando dejé de cobrar el paro me jubilé", sentenció en el Congreso de los Diputados
Así, explicó que cambió la actividad de sociedad patrimonial a empresas mercantil destinada a las actividades de asesoramiento y consultoría para programas de televisión en medios audiovisuales cuando fue despedida de Antena 3 con un ERE y vio la posibilidad de poder ganar dinero con su trabajo como periodista.
"Finalmente no hice mucho porque cuando dejé de cobrar el paro me jubilé", sentenció y retó a los diputados o a cualquier ciudadano a denunciarla si creen que ha cometido algún delito. "No existe ninguna anomalía en mi gestión y si alguien tiene alguna sospecha o prueba de que haya cometido algún acto contrario a la ley, tienen que dirigirse a las instancias correspondientes para denunciar el hecho", aseguró Mateo al principio de la comparecencia que llegó a tachar de "teatrillo" contra el PSOE.
"Es un teatrillo y que no me debe afectar. Yo ya sé que están tirando contra el PSOE pero es un teatrillo que duele", sentenció, aunque luego se disculpó. Y es que, Bustos sacó a relucir al hijo de la presidenta porque ha trabajado para RTVE como traductor a través de Yunbi y pidió su dimisión por "incompatibilidad".
"Audiencia y calidad no siempre van de la mano y a mí me preocupa más la calidad que la audiencia", ha asegurado la presidenta de RTVE
En cuanto a la caída de la audiencia en los telediarios, que hace un año eran líderes en el cómputo de todas las ediciones, la presidenta única temporal ha asegurado que prefiere una televisión de calidad a con mucha audiencia. "Audiencia y calidad no siempre van de la mano y a mí me preocupa más la calidad que la audiencia. Hay programas en televisión que tienen una gran audiencia y que son de un ínfima calidad", sentenció.
Aun así, sacó pecho al aclarar que los informativos habían subido un 1,1 por ciento de audiencia en octubre. "El rumbo es el de la profesionalidad y la pluralidad. Han perdido algo de audiencia en septiembre pero en octubre hemos mejorado bastante. Los espectadores reconocen poco a poco nuestro esfuerzo por hacer unos informativos más profesionales", aseguró.