
Orange España alcanzó una cifra de negocio de 3.974 millones de euros en los nueve primeros meses de 2018, lo que supone un 2,2% más, tanto en términos comparables como reportados, que los 3.890 millones de euros que facturó la operadora en el mismo periodo de 2017, aunque excluyendo los impactos de la regulación el repunte fue del 2,9%.
Según informa el grupo francés en un comunicado, este incremento acumulado se produce después de que la filial española haya incrementado un 0,5% su facturación en el tercer trimestre, que pasó desde los 1.333 millones de euros de hace un año hasta los 1.340 millones de euros. Excluyendo el impacto de la regulación, los ingresos aumentaron un 1,4%.
"La base de clientes de banda ancha fija en Orange España volvió a crecer gracias al fuerte impulso de la fibra y las ofertas de televisión, que atrajeron a clientes de altos ingresos. El sólido comportamiento comercial en un entorno muy competitivo confirma el éxito de la estrategia puesta en marcha", afirma la operadora.
En concreto, Orange detalla que en el acumulado del año los servicios convergentes aumentaron un 3,6% en España, hasta los 1.603 millones de euros, mientras que los ingresos del negocio solo móvil bajaron un 0,8%, hasta los 918 millones de euros, y los de los servicios solo fijo subieron un 0,2%, hasta los 370 millones de euros.
Entre julio y septiembre de 2018, la operadora logró un crecimiento del 0,8% en los ingresos por servicios convergentes, hasta los 539 millones de euros. Además, registró una menor aportación de los servicios solo móvil, que se reducen un 1,9%, hasta los 309 millones de euros, y una disminución del 0,9% en los ingresos solo fijo, hasta los 125 millones de euros.
Por su parte, los ingresos mayoristas experimentaron durante los primeros nueve meses de 2018 un crecimiento del 3,8%, hasta alcanzar los 582 millones de euros, una progresión que fue mayor aún en el tercer trimestre, cuendo crecieron un 6,4% más, hasta los 211 millones de euros.
Por otro lado, los ingresos por venta de equipos han aumentado un 3% en los primeros nueve meses del año, alcanzando los 499 millones de euros, pese a registrar un descenso del 2,1% en el tercer trimestre, hasta los 155 millones de euros.
20 millones de clientes
Orange ha finalizado el trimestre con un total de 20.263.000 clientes, de los cuales 16.127.000 son de telefonía móvil (+1,3%) y 4.136.000 de banda ancha fija (-0,8%). En este sentido, la operadora destaca que más del 85% de los clientes de este último segmento, unos 3.123.000, tienen contratados servicios convergentes.
La compañía agrega que los clientes conectados a sus red de 4G, que ya alcanza el 97% de la población española, han aumentado un 6,3% en un año, hasta los 9,6 millones. Además, señala que de sus clientes de móvil casi 13,34 millones son de contrato, un 3% más que hace un año, mientras que 2,79 millones son de prepago, un 6% menos.
La red de Orange da servicio además a 3.476.363 clientes de operadores móviles virtuales (OMV) con los que tiene acuerdos la compañía, un 23,1% más que el año anterior. "La red móvil de Orange es la que gestiona el mayor número de clientes y el mayor volumen de tráfico de datos móviles en España", incide.
Respecto a la fibra, Orange destaca que ha finalizado el tercer trimestre del año con 2.721.000 clientes de fibra, un 30,6% más que en el mismo periodo de 2017, tras conseguir 158.000 altas netas en el tercer trimestre de 2018. Un 66% de los clientes de banda ancha de la compañía están conectados ya a esta tecnología.
La fibra de Orange llega ya a 13,3 millones de hogares, lo que representa un aumento del 18% en comparación con hace un año, lo que supone la segunda mayor red propia de fibra hasta el hogar a nivel europeo. "La fibra se impone como la tecnología líder en el mercado español y Orange es el operador que más crece en esta tecnología, no solo en España sino también en Europa" afirma.
Además, la compañía mantiene sus planes de despliegue para llegar a los 14 millones de hogares conectados con fibra en España a finales de este año, con el objetivo de alcanzar los 16 millones de hogares en su red FTTH en 2020.
En cuanto a Orange TV, la operadora informa de que alcanza los 685.000 abonados, lo que supone un crecimiento de la base de clientes del 15,5% respecto al año anterior, tras lograr 46.000 clientes más en el tercer trimestre del año. El 17% de la base de clientes de Orange disfruta ya de sus servicios televisivos.