Cuenta atrás para el Black Firday. El popular evento de compras que supone el inicio de la campaña navideña generará este año 1.300 millones de euros en ventas online, lo que supone un incremento del 13% respecto a 2017 y consolida así su tendencia ascendente.
Según el evento 'Cómo poner en práctica estrategias digitales con éxito para el Black Friday', organizado por Making Science, y que ha contado con la presencia de representantes de Black Limba, Decathlon, Habitísimo y Google.
En este sentido, el consejero delegado de Making Science, José Antonio Martínez, ha destacado que el eCommerce está generando nuevas dinámicas de consumo, ya que, de hecho, el 5,3% de las ventas del año se hacen en un solo día. "Por supuesto, España no es una excepción a esta tendencia. Esto conlleva una concentración temporal de la demanda, lo que supone nuevos retos para las compañías como la escalabilidad o la velocidad de gestión de procesos", ha señalado.
El Black Friday de este año se celebrará el 23 de noviembre, mientras que el también popular Cyber Monday tendrá lugar el lunes siguiente, el 26 de noviembre. De este modo, no se descarta que algunas tiendas puedan extender sus promociones hasta final de mes.
Tecnología, moda y deportes son los términos más buscados para localizar ofertas
La expectación por las rebajas es tal que el volumen de búsquedas de los términos Black Friday o Ciber Monday se ha multiplicado por 14 en los último 4 años. Asimismo, los datos del buscador reflejan que el término 'tecnología' es la principal categoría en volumen de búsquedas en este período de compras, representando un 58% del total. Le siguen la palabra 'moda', con un 18% y 'deportes' con un 6%.
Asimismo, aunque el período comprendido entre el día previo (jueves) y el propio día de 'Black Friday' (viernes) representan el 27% del total de las búsquedas realizadas sobre este término, el evento se ha convertido en un evento de una duración total de 10 días. Los usuarios buscan previamente sus productos y ofertas de interés, lo que justifica las búsquedas previas.
El alargamiento del período posterior se debe a las ofertas de Cyber Monday que mantienen activo el fin de semana y vuelven a provocar un pico de consumo el lunes.