
Cuando las autoridades tributarias escrutan estos días a las grandes tecnológicas por desviar impuestos a través de países de laxa fiscalidad, Samsung ha alzado la voz para hacer valer su compromiso con el país y desmarcarse de algunos de sus rivales. De esta forma, el fabricante surcoreano reconoce que su aportación al PIB español alcanza los 752 millones de euros y que el año pasado contribuyó al fisco de forma directa con 38,8 millones.
El escandallo de este importe incluye los 17,3 millones de IVA, los 13,4 millones por IRPF y cotizaciones sociales de sus empleados en España y 8,1 millones de Impuesto de Sociedades. De forma indirecta, el impacto fiscal indirecto de Samsung en España ascendió a 414 millones, donde destaca el IVA, con 364 millones, correspondiente a las compras de bienes y servicios por parte de la compañía a todos los proveedores.
"Los 336 millones de PIB y los 9.600 empleos generados en el comercio minorista gracias a las ventas de productos Samsung, originan, a su vez, un impacto fiscal tractor de 146 millones, debidos en su mayor parte a los impuestos asociados al empleo (63 millones) y a la recaudación fiscal por IVA (44 millones). El impacto inducido sumó, además, otros 51 millones de euros", indican en la compañía.
La cifra de negocio de Samsung en España ascendió a los 1.814 millones en 2017, un 5,4% más
La cifra de negocio de Samsung en España ascendió a los 1.814 millones en 2017, un 5,4% más que en el ejercicio anterior, mientras que el resultado de explotación creció interanualmente un 9,6%, hasta alcanzar los 37,3 millones. Asimismo, los resultados después de impuestos se situaron en los 29 millones, con un alza del 8,1% respecto a 2016.
Según se desprende del Informe Socioeconómico y fiscal correspondiente a 2017 de la compañía, elaborado la consultora PwC, el referido impacto económico de 752 millones incluye tanto los ingresos directos como los indirectos, tractores e inducidos. De esta forma, la contribución directa de la compañía fue de 67 millones de euros. A esta cifra hay que añadir la aportación adicional indirecta de 188 millones a través de la compra de bienes y servicios a proveedores nacionales, "junto con otros 336 millones por la contribución tractora al PIB derivada de la venta de productos Samsung, que ejerce un fuerte impacto en el comercio minorista", según fuentes del fabricante. A su vez , los 161 millones restantes proceden de la contribución inducida al PIB: los impactos directos, indirectos y tractores originaron en 2017 un total de 286 millones en salarios, algo que propició un incremento del consumo que se traduce en esta cifra". El empleo total generado por Samsung alcanza los 16.800 puestos, de los que 327 son directos.