Empresas y finanzas

Sanahuja no tendrán más consejeros Metrovacesa pese a tener 39,6%

Madrid, 30 oct (EFECOM).- La familia Sanahuja no tendrá más representantes en el Consejo de Administración de Metrovacesa a pesar de haber elevado su participación del 24,3 al 39,6 por ciento tras su reciente opa sobre la inmobiliaria, informaron hoy a EFE fuentes cercanas a la compañía.

De esta manera, los Sanahuja, principales accionistas de Metrovacesa, seguirán contando con tres representantes: el cabeza de familia Román Sanahuja Pons y sus hijos Javier Sanahuja Escofet y Román Sanahuja Escofet.

La familia catalana ve así frustradas sus aspiraciones de incrementar su presencia en el máximo órgano de gobierno de la inmobiliaria, en consonancia con su nueva participación.

Además, Román Sanahuja Pons saldrá de la Comisión Ejecutiva para dejar su puesto a Victoria Soler, la hija de Bautista Soler.

Este empresario valenciano ha sido el socio del presidente de la inmobiliaria, Joaquín Rivero, en la contraopa que lanzaron para defenderse de la oferta de los Sanahuja.

Así, el máximo órgano decisorio de Metrovacesa deja a los Sanahuja fuera del alcance de la gestión diaria de la compañía.

Victoria Soler será además la nueva vicepresidenta de Metrovacesa, en sustitución de Santiago Fernández Valbuena, representante del fondo holandés PGGM, que fue, hasta la opa, segundo mayor accionista de la inmobiliaria.

Tanto Fernández Valbuena como el segundo representante de este fondo, Juan Sureda Martínez, pusieron a disposición de Metrovacesa sus puestos en el Consejo de Administración de la empresa, como consecuencia de la desinversión de PGGM.

Además, el máximo órgano decisorio de la inmobiliaria ha acordado realizar en un plazo de tres meses una ampliación de capital gratuita en proporción de una acción nueva por cada veinte antiguas, tal y como ha hecho en los últimos ejercicios.

Esta ampliación de capital podría ayudar a la sociedad a paliar los problemas de liquidez que arrastra en bolsa, y que han llegado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a recomendar al Comité Asesor Técnico a excluir la compañía del índice selectivo Ibex-35.

No obstante, fuentes de Metrovacesa insistieron recientemente en que las ampliaciones de capital tan sólo tendrían en cuenta las necesidades de financiación de la inmobiliaria.

Esta fue la primer reunión del Consejo de Administración de Metrovacesa tras el largo proceso de opas protagonizado por Rivero y la familia Sanahuja. EFECOM

cae-gv/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky