Empresas y finanzas

El consejo de Metrovacesa deja fuera de la comisión ejecutiva a los Sanahuja, que tienen el 39% del capital

Román Sanahuja es el presidente de Sacresa y la cabeza visible de la familia catala. Foto:archivo

METROVACES

17:38:00
2,26
0,00%
0,00pts

El consejo de administración de Metrovacesa aprobó esta mañana su reorganización tras el cambio accionarial surgido de las dos opas parciales lanzadas sobre la compañía. El resultado de los nuevos cambios no es nada favorecedor al principal accionista de la compañía los Sanahuja.

Por un lado, la familia catalana no contará con más miembros en el consejo, pese a elevar su participación del 24 por ciento al 39 por ciento de la compañía, a través de la opa que lideró. Ahora mismo la saga cuenta con tres miembros en el consejo: Román Sanahuja y sus dos hijos, y con esa cifra se quedarán.

Por otro lado, el patriarca de la saga saldrá de la Comisión Ejecutiva, por lo que los Sanahuja no tendrán ningún representante en un órgano donde se cocinan y prueban la gestión de la compañía. Es decir, la familia no va a tener oportunidad de meter mano en los pasos estratégicos de Metrovacesa.

Con estos movimientos, el Consejo de Administración ha relegado a los Sanahuja de la actividad de la compañía, pese a ser el principal accionista a título individual. ¿Será una venganza o castigo por desafiar al presidente de Metrovacesa, Joaquín Rivero, con una opa? Todo apunta a que sí.

En cambio Victoria Soler ha salido bastante favorecida con los nuevos cambios. La hija de Bautista Soler aliado de Rivero en la contraopa, ocupará la Vicepresidencia de la inmobiliaria y entrará a ocupar el sillón que Román Sanahuja dejará en la Comisión Ejecutiva. Así es como el consejo ha decidido premiar a Soler su lealtal al presidente ante la batalla de opa.

Estos no fueron los únicos cambios que el consejo de Metrovacesa autorizó. Los dos representantes del fondo holandés PGGM, J. Sureda Martínez y J.S Fernández Valbuena, seguirán ocupando sus respectivos sillones. Un movimiento significativo si se tiene en cuenta que el fondo ha reducido su participación del 8 por ciento al 0,2 por ciento. El único cambio de este accinonista es que Fernández Valbuena ha dejado de ocupar la vicepresidencia.

Estos son algunos de los cambios del consejo, que también dio el visto bueno a otras operaciones. Una de ellas es una ampliación liberada, una medida que Metrovacesa siempre efectúa cada año. Los accionistas recibirán un título gratuito por cada 20 acciones que tiene.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky