Empresas y finanzas

Elon Musk se mofa de la SEC en Twitter y dice que los 'cortos' deberían prohibirse

Elon Musk, CEO y fundador de Tesla. Foto: Archivo

El fundador de Tesla, Elon Musk, se mofó hoy en la red social Twitter de la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC), a la que renombró como "Comisión de Enriquecimiento de Vendedores en corto", días después de alcanzar un acuerdo con el organismo para evitar una demanda por fraude.

"Solo quiero (decir) que la Comisión de Enriquecimiento de Vendedores en corto está haciendo un trabajo increíble. ¡Y el cambio de nombre es tan apropiado!", afirmó Musk.

Posteriormente, criticó abiertamente la labor de la SEC y apuntó que se deberían prohibir las operaciones en corto por ser "destructores de valor". "Si crees que Tesla está sobrevalorada en comparación al valor probable de su flujo de caja futuro, vende. En caso contrario, compra", resumía el CEO de la compañía.

Musk ha declarado públicamente la guerra a los llamados vendedores en corto (shortsellers), porque son inversores que apuestan a que el fabricante de automóviles eléctricos de lujo está sobrevalorado.

El comentario de Musk aparece días después de que el multimillonario y Tesla llegasen a un acuerdo con SEC para evitar que el regulador del mercado de valores estadounidense presentase una demanda por fraude contra el fundador del fabricante de automóviles.

El acuerdo especifica que Musk abandonará durante al menos tres años la presidencia de Tesla. Además, Musk y Tesla pagarán cada uno una multa de 20 millones de dólares.

SEC iba a presentar una demanda por fraude contra Musk por la serie de tuits que el empresario lanzó en agosto y en los que afirmaba que estaba preparado para sacar de la bolsa a Tesla y había asegurado los fondos para hacerlo.

Sin embargo, Musk tuvo que reconocer posteriormente que no era así. Desde el anuncio original del 7 de agosto, los accionistas de Tesla han perdido miles de millones de dólares a consecuencia de la caída de las acciones.

Precisamente hoy, la jueza que debe aprobar el acuerdo entre SEC y Musk solicitó que la dos partes le remitan un documento conjunto explicando por qué debe aceptarlo.

La jueza Alison Nathan señaló a las dos partes que necesita esas aclaraciones para determinar si el acuerdo "es apropiado", además de "justo y razonable".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky