Empresas y finanzas

El 38% de los españoles que ahorra guarda el dinero 'debajo del colchón'

  • El Banco de España considera que este porcentaje no es "nada desdeñable"
Madrid

El 38% de los españoles que ahorra ha decidido tener su dinero en casa, "debajo del colchón". Esta es una de las conclusiones -literales- a las que ha llegado el Banco de España y la CNMV tras haber levado a cabo una encuesta para conocer los hábitos y la previsión económica de los ciudadanos a través de sus inversiones.

Según destacan ambos organismos este porcentaje de personas que se mantiene al margen del sector financiero en los últimos doce meses no es "nada desdeñable". La encuesta, que ha sido recientemente publicada aunque realizada a finales de 2016 y principios de 2017, no ofrece las causas, pero sí destaca que este modo de ahorro en metálico se observa prácticamente en todos los grupos de edad, alcanzando el 53% entre el colectivo de desempleados.

El origen de guardar el dinero en el colchón puede ser múltiple: desde una costumbre hasta el temor a perderlo, así como que los fondos se hayan conseguido de manera irregular. También puede influir que la banca, en la actualidad, apenas ofrece rentabilidades por los depósitos tradicionales debido a que el euribor a caído al terreno negativo. La media de intereses que paga por las imposiciones a plazo ha descendido hasta el 0,07%.

El documento de ambos reguladores refleja que la población con menor edad es la que más ahorra, pero también la que evita a las entidades al tener el dinero contante y sonante en sus hogares. El 77% de los españoles entre 18 y 34 años reserva fondos, frente a una media del 61%, y el medio predilecto para hacerlo es en efectivo. Sólo el 11% tiene una cuenta de ahorro y únicamente el 2% realiza aportaciones a un plan de pensiones, a un fondo de inversión o ha comprado acciones en bolsa.

Por contra, el 45% de las personas de más edad, de entre 65 y 79 años, acumula recursos para gastos futuros y el 26% de ellos lo mete en el colchón.

La encuesta pone de relieve que la práctica de guardar el dinero en el colchón está extendida por toda la geografía, aunque está más implantada en Andalucía e Islas Baleares, donde el 50% de las personas que ahorran los hacen en metálico. Este porcentaje desciende a menos del 30% en el caso de los aragones, navarros, riojanos y catalanes.

La encuesta también refleja que un 28% de los españoles vive en hogares con desahorro (es decir, en familias cuyos gastos han excedido a sus ingresos en los últimos doce meses), porcentaje que se incrementa entre los individuos con bajo nivel educativo (un 35%) y entre quienes viven con rentas inferiores a 14.500 euros.

comentariosicon-menu16WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 16

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Bancolchón
A Favor
En Contra

Normal, a ver quien se fía de los "señores banqueros" visto lo visto..

Puntuación 51
#1
Usuario validado en elEconomista.es
pinuco
A Favor
En Contra

"familias cuyos gastos han excedido a sus ingresos en los últimos doce meses), porcentaje que se incrementa entre los individuos con bajo nivel educativo (un 35%)"

Precisamente lo que quieren hacer Pedro y Pablo gastar mas de lo que se ingresa , ¿para cuando exigir a los politicos un nivel minimo de preparación?

¿No merecemos algo mejor para llevar nuestras cuentas?

Puntuación 42
#2
morganyestanli
A Favor
En Contra

A lo major tambien influye que te cobran por tenerlo, por llevarlo, por sacarlo... por pagarte los recibos, si te quedas al descubierto de 10€ te cobran 30€ por la gestion... etc. Los bancos tal como estan las cosas no deberian ser un negocio sino un servicio publico.

Puntuación 51
#3
A Favor
En Contra

Mientras que los gobiernos sigan consintiendo a los bancos hacer de todo, menos cuidar a los pequeños ahorradores, es la mejor medida!!!!!

Puntuación 46
#4
A Favor
En Contra

Los intereses son una mierda y cobran hasta por decir buenos días al entrar en una sucursal.....pues debajo del colchón es mejor que esa cueva de ladrones....

Puntuación 48
#5
Eh ?
A Favor
En Contra

Bravo españoles !!!

A ver si doblamos ese porcentaje para que políticos ineptos y sus enchufados cobren de donde yo les diga. O remuneran el capital convenientemente, o lo van a ver menos que un ciego de espaldas. Pagos en efectivo, y sin pruebas de lo que se compre.

Puntuación 54
#6
Normal
A Favor
En Contra

Es normal: sucesiones y donaciones, patrimonio, rentas ficticias, ... ¿Quién demonios se atreve a decir que tiene dos duros ahorrados en España para que luego lleguen los sicarios de Hacienda a robarle?

El dinero en efectivo y los gastos jamás por tarjeta ni pidiendo factura. Es la única forma de no ser exterminado por la gestapo tributaria.

Puntuación 47
#7
Vacilón
A Favor
En Contra

¿ Látex, lana, espuma...? ¿ Todos en España ? ¿ En los paraisos fiscales las entidades financieras en lugar de cajas de seguridad tienen colchones ?

Puntuación 19
#8
El reportero
A Favor
En Contra

En el banco dejo lo justo para pagar los recibos imprescindibles, para una mierda que me dan prefiero gastarlo libremente o ahorrarlo en casa.

Puntuación 36
#9
pilar
A Favor
En Contra

Si me pasara algo mis familiares dispondrían del dinero sin tener que pagar a los buitres de Hacienda.

Puntuación 45
#10
ANALISTA DE HECES
A Favor
En Contra

LA INMENSA MAYORÍA DE ESE 38% GUARDARí UNA MIE RDA DE CANTIDAD

NO CREO QUE NADIE TENGA 100.000 € BAJO LA CAMA

Puntuación 13
#11
Toni
A Favor
En Contra

Para todos los que tengáis nómina la cuenta un dos tres (123).. es la mejor opción... No seáis tan cuadriculados hombre... que os caerían más de 100 euros al año que ninguno de ustedes se los encuentra por la calle tirados y si se diese el caso que levante la mano quien se pondría triste de haberlos encontrado???

Puntuación -30
#12
Toni
A Favor
En Contra

Para todos los que tengáis nómina la cuenta un dos tres (123).. es la mejor opción... No seáis tan cuadriculados hombre... que os caerían más de 100 euros al año que ninguno de ustedes se los encuentra por la calle tirados y si se diese el caso que levante la mano quien se pondría triste de haberlos encontrado??? ..........

Puntuación -30
#13
PAKITO_3
A Favor
En Contra

Ni se te ocurra amigo! que esa cuenta es del Banco que no gana dinero en España y con problemas en Argentina, Puerto Rico, etc.... huya de ahí...

Puntuación 11
#14
FED
A Favor
En Contra

Totalmente normal, y quien no? te cobran comisiones por todo.

mejor en mi casa y no en manos de otros

Puntuación 8
#15
Siberiano
A Favor
En Contra

Si esta en el banco, no lo tienes tú.

Puntuación 10
#16