
La firma de servicios profesionales KPMG se ha hecho con la auditoría de Amrest, compañía que opera conocidas cadenas de restauración en España como es el caso de La Taggliatella, KFC o Blue Frog, entre otras. Este contrato, tal y como ha podido saber elEconomista, se enmarca en la rotación del auditor consecuencia de la entrada en vigor de la reforma de la Ley de Auditoría de Cuentas el verano de 2016.
En este sentido, el holding de cadenas de restauración era auditado por Pricewaterhouse Coopers (PwC) pero por obligación legal debía cambiar de auditor al tratarse de una de las denominadas entidades de interés público (EIP). Es más, con el traslado de su sede a España con el objetivo de cotizar en la bolsa de nuestro país, la compañía se tendrá que ajustar a la regulación española en materia de auditoría.
Así, el contrato tendrá una duración inicial de tres ejercicios, aunque podrá prorrogarse hasta diez o hasta 14 en el caso de contratar un segundo auditor (coauditoría). De esta forma, KPMG verificará las cuentas de la compañía para el periodo que comprende los ejercicios de 2018, 2019 y 2020 por el momento.
En su última junta de accionistas celebrada el pasado mes de junio, se aprobó la salida a bolsa en España dentro de un periodo de 12 meses y una ampliación de capital del 20 por ciento, de tal forma que el dueño de La Tagliatella tendrá un capital social de 21,2 millones de euros.
Con todo, KPMG es una de las firmas que más se ha beneficiado de la reforma de la Ley de Auditoría de Cuentas en los últimos tiempos. Prueba de ello es que la compañía presidida por Hilario Albarracín ha crecido un 60 por ciento en auditoría de cuentas del Ibex, hasta verificar las cuentas de ocho compañías, ganando importantes contratos de la talla de BBVA o Iberdrola.