
Ferrovial mantiene negociaciones con Renault para ampliar a París la alianza de carsharing (coche compartido) que sellaron hace un año, cuando crearon Zity para operar inicialmente en Madrid. El grupo español busca así reforzar su decidida apuesta por todo lo relacionado con la movilidad sostenible en las ciudades.
Renault anunció en julio la puesta en marcha de un primer servicio en la capital gala junto con ADA, filial del grupo Rousselet. Esta iniciativa, denominada Moov'in. Paris by Renault, arrancará el próximo mes de septiembre y contará en un inicio con una flota, 100 por cien eléctrica, de 100 unidades del Renault ZOE (el mismo que Zity) y 20 unidades del Twizy, aunque la pretensión es ampliar esta cifra hasta los 2.000 en 2019 (con otros modelos como Kangoo Z.E. y Master Z.E). Con ello, el fabricante de automóviles francés toma el relevo de Autolib, gestionada por Bolloré. Las diferencias económicas con el Ayuntamiento de París provocaron la rescisión del contrato que les ligaba desde 2011. También PSA anunció en julio el lanzamiento del servicio Free2Move París, con 500 vehículos eléctricos compartidos. Estarán en circulación a lo largo del último trimestre de 2018.
Ante el desembarco de Renault en el mercado de coche compartido en Francia, Ferrovial quiere aprovechar la experiencia satisfactoria de Zity para cruzar la frontera y consolidar así la relación entre ambas compañías. Fuentes oficiales de la empresa que dirigen Rafael del Pino e Íñigo Meirás señalan que "por el momento estamos analizando el proyecto con Renault, pero sin una decisión tomada todavía".
El acuerdo alcanzado hace un año otorga a Ferrovial una participación del 70% en Zity, mientras que Renault ostenta el 30%. La alianza se circunscribe a España. El objetivo a medio plazo, de hecho, es que este servicio de coche compartido, que en sus seis primeros meses de vida (hasta junio de 2018) superó los 100.000 usuarios, pueda extenderse a otras ciudades españolas.
La sociedad cabecera de Zity no puede trasladarse al mercado francés, por lo que las dos compañías están estudiando diferentes posibilidades para poder utilizar la marca española en París. Las conversaciones discurren por la creación de una nueva compañía en el país vecino con una estructura de capital diferente, en la que Renault ostentaría una mayoría. En este caso, además, ADA, el socio que ha encontrado el fabricante francés para el servicio piloto que lanzará en septiembre en París, tendría presumiblemente una participación.
Competencia
En cualquier caso, los detalles de un posible acuerdo aún no están definidos. En las próximas semanas está previsto que Ferrovial y Renault puedan avanzar a este respecto.
Zity arrancó a finales del año pasado con 500 vehículos eléctricos compartidos del modelo ZOE para circular en el perímetro de la M-30 (la almendra central) y algunas zonas adicionales. Ferrovial y Renault entraron así en el competido negocio del carsharing para hacer frente a Car2Go, propiedad de Daimler, y Emov, de Eysa. Hace unos meses, Repsol irrumpió también en este mercado de la mano de KIA con la creación de Wible.