Empresas y finanzas

El ladrillo de CaixaBank genera un 'agujero' de 339 millones a Criteria

  • El precio de todos los inmuebles es menor al valor que daba el 'holding'
Madridicon-related

Criteria ha asumido un quebranto de 339 millones en el primer semestre de este año como consecuencia de la venta acordada por CaixaBank de todos sus inmuebles a Lone Star. El holding catalán, que cuenta con una participación del 40% en la entidad, ha tenido que reflejar en sus cuentas estas minusvalías debido a que el precio ofrecido por el fondo por la cartera de pisos y suelos es inferior a la tasación que tenía anotado en sus libros.

Según explica el brazo industrial de La Caixa, a finales de 2017, debido a la pérdida de control del banco, realizó una asignación del precio de adquisición de la participación por puesta en equivalencia de acuerdo a las normas contables al pasar a ser compañías asociada (PPA). De entre los activos y pasivos de los que se determinó su valor razonable se encontraba la cartera de activos inmobiliarios que CaixaBank va a desinvertir.

La entidad anunció a finales de junio que transferirá a Lone Star su cartera de inmuebles 13.800 millones de euros por un importe cercano a los 7.000 millones de euros. El importe final, que está sujeto a ajuste, se reducirá a 5.300 millones, ya que contará con un 20% de la sociedad que cree el fondo.

El pacto incluye también la gestora Servihabitat, de la que recientemente había recomprado a TPG el 51% del capital. Esta plataforma de gestión ha sido valorada en 300 millones. Ambos socios firmarán un documento para regular sus relaciones.

Los únicos activos inmobiliarios con los que se ha quedado CaixaBank son los que tiene en alquiler

Los únicos activos inmobiliarios con los que se ha quedado CaixaBank son los que tiene en alquiler, por un valor de 3.000 millones, que le generan rendimientos mensuales y, por tanto, son rentables.

La intención del grupo es acelerar el desagüe de activos tóxicos, tal y como exigen los organismos supervisores para que el sector mejore sus resultados, pero el objetivo que había trasladado al mercado era realizar ventas de carteras, por lo que la operación con Lone Star es un paso decisivo para quitarse presión al eliminar de golpe buena parte de los improductivos. Aún tiene créditos morosos.

CaixaBank espera que la desconsolidación del negocio inmobiliario será casi neutra para la cuenta de resultados, ya que los descuentos de la venta están ligeramente por debajo de provisiones realizadas hasta la fecha, superiores al 52%. En el primer semestre dotó 204 millones con el fin de elevar estar coberturas y asumir las minusvalías que sufrirá por la desinversión, incluyendo Servihabitat.

En cambio, sí tendrá un efecto en solvencia y ahorro de costes. La entidad explicó que el ratio de capital ascenderá 15 puntos básicos. En cuanto a los menores gastos, el banco de origen catalán prevé que alcancen los 550 millones entre 2019 y 2021, incluyendo el nuevo contrato de gestión de los activos.

Un vez se ejecute el traspaso a la sociedad que compartirá con Lone Star, CaixaBank se quedará con crédito al promotor por valor bruto de 6.800 millones, de los que 1.400 millones está en morosidad.

Ajuste por intangibles

Criteria, en los seis primeros meses del año, ha tenido también que registrar una pérdida 65 millones de euros por la amortización de los activos intangibles identificados de vida útil de los resultados de entidades valoradas por el método de la participación de la cuenta de pérdidas y ganancias.

Este agujero y el de la venta de inmuebles de CaixaBank han sido cubiertos en su totalidad por las plusvalías que ha obtenido en la primera parte del año, entre las que destaca la venta de Abertis.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky