
El presidente de Gobierno se despidió hasta septiembre anunciando que el Consejo de Ministros aprobó tres medidas de ámbito laboral, en especial un Real Decreto que combatirá el uso ilegal del "falso autónomo". La medida permitirá aflorar, según declaró Sánchez, 40.000 empleos y explicó que al regularizar la situación a estos falsos autónomos lograrán más derechos y cobertura, gracias a "un trabajo digno del que se ven privados por el mal uso de esta figura".
Con la aprobación del RD, que modifica un Reglamento de la Seguridad Social, serán preceptivos los informes de la Inspección de Trabajo para resolver las solicitudes de baja que se formulen tras haber tramitado el alta de oficio por parte de la Inspección.
En un comunicado, el Ministerio de Trabajo explica que el objetivo es garantizar la afiliación de los falsos autónomos en el Régimen General para aquellos supuestos que la Inspección de Trabajo detecte que están encuadrados de forma irregular en el Régimen de Autónomos, cuando en realidad realizan una actividad por cuenta ajena.
En la actualidad, una vez detectado el falso autónomo, la Inspección de Trabajo inicia un procedimiento e insta a la Seguridad Social a que, de oficio, dé de alta a estos trabajadores en el Régimen General. No obstante, las empresas o los los trabajadores tramitan la baja del empleado, "lo que distorsionaba el procedimiento". La exigencia de informes preceptivos de la Inspección para resolver las solicitudes de baja que se formulen tras haber tramitado el alta de oficio busca terminar con esta práctica.
Mientras se desarrolla el procedimiento, las bajas o variaciones de datos formuladas por empresas o trabajadores no producirán efectos ni extinguirán la obligación de cotizar a la Seguridad Social.
Sánchez anunció además un RD Ley que permitirá que las personas que tenían el subsidio de 430 euros del extinto Plan de Activación para el Empleo y que habían suspendido su cobro, puedan recuperarlo. Por último, el Gobierno distribuirá a las autonomías 71 millones adicionales para políticas activas de empleo, según se aprobó en la Conferencia Sectorial.