
En 2015 Alphabet lanzó al mercado norteamericano YouTube Red, una opción de pago de la popular plataforma de vídeo que llegaba de la mano de contenido exclusivo para competir contra otras plataformas como Netflix, Amazon o Hulu.
YouTube Red pasó a denominarse YouTube Premium y escaló globalmente llegando a diferentes mercados en los que ofrece esta opción de pago a usuarios de todo el mundo. Ahora, la compañía quiere plantar cara al resto de plataformas de vídeo creando contenido en diferentes países, para así competir contra producciones locales.
En concreto, YouTube está creando series y contenido original pensando en diferentes mercados internacionales entre los que se incluirían Francia, Alemania, Japón, México o India, con la idea de atraer a los usuarios de estos países a la opción de vídeo de pago de la compañía.
La nueva programación incluirá documentales, entrevistas, realities y series, según ha explicado a Susanne Daniels, jefa global de programación original de YouTube a Reuters, que aclara que se producirá contenido en idiomas locales y se subtitulará o doblará para otros mercados.
Daniels ha explicado que aunque todo el contenido estará disponible en YouTube Premium, parte de este se podrá ver en la versión gratuita de YouTube. Esta estrategia, al igual que sucede con Spotify, se basaría en atraer a los usuarios gratuitos hacia el modelo de pago ofreciendo parte del contenido exclusivo.
"Estamos apuntando a mercados en los que creemos que tenemos una gran ventaja en los posibles suscriptores", dijo Daniels, que recalcó que la compañía ya ha probado con varias producciones para YouTube Premium fuera de EEUU -como un reality show en Corea del Sur o un documental en India- y que, gracias "al éxito" conseguido por ambas, deciden ahondar en la estrategia.
En la entrevista con Reuters, Daniels ha explicado que de momento no tienen intención de producir contenido propio para YouTube Kids, su versión de plataforma de vídeo enfocado a niños. Un sector de la audiencia en el que otras alternativas como Netflix sí están invirtiendo más recursos.