Empresas y finanzas

Mapfre es partidario de colaborar con Amazon o Google en lugar de competir contra ellos

Antonio Huerta, presidente de Mapfre. Foto: Europa press

El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, considera que los gigantes tecnológicos que podrían entrar en el sector asegurador, como es el caso de Google o Amazon, descuidan algunos aspectos necesarios para la prestación de servicios personalizados debido a su gran tamaño, aunque reconoce que "tienen mucho que aportar".

En una entrevista en el último número de la revista 'Empresario' de la CEOE, recogida por Europa Press, Huerta ha afirmado que en el sector "hueco siempre hay y lo habrá para quien lo haga bien y sea capaz de convencer al cliente de que tiene una buena propuesta de valor".

Para él, las grandes tecnológicas y las aseguradoras tradicionales no deben competir si no colaborar, "creo que podemos, más que competir, colaborar, y en eso estamos teniendo experiencias muy interesantes". Asegura que "tienen mucho que aportar" pero que en su opinión  descuidan muchos aspectos que son necesarios para una presentación de un servicio personalizado".

Por otro lado, ha adelantado que la aseguradora prepara un nuevo plan estratégico "continuista" pero con más foco en la transformación, que tendrá como misión adaptar la compañía las nuevas tendencias.

En esta línea han creado un comité de transformación e innovación que preside el propio Huertas, desde el cual se están impulsando distintas iniciativas estratégicas que complementan a las que ya están en marcha.

"Estamos proyectando una visión de la empresa no ya a tres años, sino probablemente con un horizonte superior, en el que haremos las cosas de manera muy diferente, amparándonos en las oportunidades que hay también en los avances tecnológicos y sociales que estamos viendo y de los cuales Mapfre quiere ser protagonista, no solo en España, sino en los países estratégicos donde operamos", ha destacado el directivo, quien se considera "entusiasta de la tecnología y del cambio cultural".

Respecto al actual Plan Estratégico 2016-2018, Huertas ha asegurado que las líneas directrices se han cumplido, a pesar de que no se ha podido cumplir la totalidad de objetivos --sí lo ha hecho el 75% de los objetivos generales--, como ya adelantó en la pasada junta de accionistas. "Es cierto que hay factores exógenos a nuestra propia gestión, como la inestabilidad económica o los tipos de cambio de las monedas extranjeras que nos han condicionado", ha explicado.

El presidente ha destacado que "el ejemplo de Mapfre del año pasado fue impresionante. En apenas cuatro semanas se produjeron tres huracanes y dos terremotos en una zona geográfica donde Mapfre es la líder desde el punto de vista asegurador. Dos semanas después del último evento explicamos en los mercados cuál era el impacto de estas catástrofes para Mapfre, dimos un rango y hemos estado dentro, en la parte baja, refiriéndose a las catástrofes naturales de impactaron en el negocio de la compañía en 2017.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky