
El BBVA Research ha mantenido la previsión de crecimiento económico para España en el 2,9 % este año y el 2,5 % el próximo, aunque alerta de que podrían materializarse algunos riesgos que restarían dinamismo al crecimiento.
Así viene reflejado en el informe "Situación España", si se cumple el escenario barajado por BBVA, el paro rondará el 13,5 % en 2019, con la creación de 880.000 puestos de trabajo en dos años.
BBVA Research prevé que el PIB crezca un 0,8 % intertrimestral en el segundo y el tercer trimestre gracias al aumento del gasto doméstico y a la contribución del sector de la construcción, tanto por parte de las familias como por la inversión pública. Por el contrario las exportaciones de bienes y la inversión en maquinaria y equipo se han reducido en la primera mitad del año debido en parte a la apreciación del euro frente al dólar y al incremento del precio del petroleo.
El informe apunta que los Presupuestos de 2018 incluyen un "sesgo expansivo" en la política fiscal del Gobierno, que podría añadir casi cuatro décimas de crecimiento al PIB.Sin embargo, este sesgo expansivo penaliza la corrección del déficit público, que, según los cálculos de BBVA Research se situará en el 2,8 % del PIB, seis décimas por encima de lo inicialmente pactado por Bruselas (2,2 % del PIB) y una décima más de la cifra negociada por el nuevo Ejecutivo (2,7 %).
Para 2019, estima que el déficit público cerrará en el 2,1 % del PIB (sin tener en cuenta potenciales medidas recogidas en las cuentas del próximo año), frente al 1,8 % pactado por el Gobierno.
Entre los riesgos internacionales, el informe alude a la subida del precio del petróleo, la incertidumbre política en Italia o Alemania y la amenaza de una espiral proteccionista a nivel internacional ante los aranceles impuestos por los Estados Unidos.
A nivel nacional, persiste el impacto la incertidumbre sobre la situación política en Cataluña, pese a que se ha reducido, de manera que se observa una desaceleración en la economía catalana. Añadiendole la incertidumbre con el cambio de gobierno y las dudas de las políticas qie se aplicarán.