Navantia ha firmado su mayor contrato con un cliente extranjero. El Gobierno de Arabia Saudí ha encargado la construcción de cinco corbetas en una operación que alcanza un importe de 1.800 millones de euros y que viene a quitar el mal sabor de boca que dejó en la compañía la pérdida del contrato de las fragatas australianas.
La firma de este contrato con Arabia va a beneficiar a toda la plantilla de Navantia, a la industria local con la que colabora y, en especial, a toda la Bahía de Cádiz, lo que explica que haya recibido apoyos desde todos los ámbitos de la Administración.
Este contrato, que se ha estado negociando desde el año 2015, supondrá una carga de trabajo global de alrededor de siete millones de horas para los astilleros de Bahía de Cádiz, Ría de Ferrol y Cartagena y su industria auxiliar. Es, por lo tanto, un contrato clave para garantizar la actividad de trabajo. El programa arrancará a finales de 2018 y el último buque deberá entregarse en el 2022. Además, la empresa española será responsable del Apoyo al Ciclo de Vida durante cinco años, desde la entrega del primer buque, con opción a otros cinco años adicionales.
En cuanto a su impacto en empleo, se calcula que durante cinco años se generarán anualmente cerca de 6.000 ocupados directos e indirectos. De ellos, más de 1.100 serán empleados directos, más de 1.800 empleados de la Industria Auxiliar de Navantia y más de 3.000 empleados indirectos generados por otros suministradores.
Las corbetas estarán basadas en el Avante 2200 y adaptadas a los requisitos de la Marina de Arabia Saudí, ofreciendo avanzadas prestaciones, entre las que destacan un excelente comportamiento en la mar, alta capacidad de supervivencia y capacidad de operación a temperaturas extremas de la zona del Golfo, todo ello con un coste de ciclo de vida óptimo.

Además del contrato de corbetas, Navantia ha acordado con la empresa estatal saudí SAMI (Saudi Arabian Military Industries) la creación de una joint jenture en Arabia Saudí que permite potenciar los programas de defensa reforzando su economía en línea con la Visión 2030 promovida por el Gobierno de este país.
Esta joint venture supone una oportunidad excepcional para posicionar los sistemas integrados y soluciones tecnológicamente avanzadas en el mercado de Arabia y su área de influencia, y está alineada con la estrategia de internacionalización de la compañía.