Ginebra, 26 oct (EFECOM).- Representantes de Turismo de las comunidades autónomas de Andalucía, Canarias, Cataluña, Valencia, Baleares y Madrid acudieron hoy a la trigésimo primera edición de la feria profesional del turismo en Suiza para presentar su oferta turística ante cerca de 7.000 operadores y agentes de viaje.
La presencia de esta delegación en la "Travel Trade Workshop" (TTW) de la localidad suiza de Montreux durante los dos días que dura el certamen, ha sido coordinada por Turespaña a través de la Oficina española de Turismo (OET) en Ginebra, señaló el Instituto de Turismo de España en un comunicado de prensa.
La TTW es la única feria profesional del sector que se celebra en este país y cuenta, en la presente edición, con la participación de cerca de 530 expositores procedentes de 60 países y la visita esperada de más de 7.000 profesionales de ese ámbito.
España será la anfitriona del encuentro "Corps Touristique meets the press", organizado por la asociación que aglutina las oficinas nacionales de turismo con representación en Suiza.
Asimismo, se entregará el cuarto premio de periodismo concedido por la OET ginebrina al mejor reportaje turístico sobre España, otorgado este año a Magaly Mavilia por el artículo consagrado a la Costa Brava "Sports, Loisirs, mais encore", en el que invitaba a descubrir esa región calificada por el pintor Marc Chagall de "paraíso azul".
España recibe anualmente una media de 1,2 millones de turistas suizos y las perspectivas para el futuro son positivas, a juzgar por el aumento del 21,7 por ciento de visitantes helvéticos que se registró de enero a septiembre de 2006, indicó la OET.
"Esta evolución, muy positiva, no es de los últimos meses sino que ya se había notado en 2005", dijo a EFE la directora de la OET de Ginebra, Ana Cristina Gozalo.
A su juicio, el mercado emisor suizo es en la actualidad el más dinámico de todos los mercados internacionales y el aumento de turistas que decidió visitar España representó la progresión más fuerte con respecto al resto de países.
Añadió que "las perspectivas para la temporada de invierno 2006 son también muy buenas y no sólo para el turismo de sol y playa como Canarias, sino también para otros segmentos como turismo cultural, ciudades o congresos", entre otros.
Las regiones españolas más visitadas por los turistas suizos son Cataluña, Baleares, Andalucía y Canarias.
Para los responsables del turismo español, este congreso representa "la oportunidad de confirmar el papel de España como peso pesado del turismo mundial, haciendo frente a la competencia llegada de todas las partes del globo".
En esta edición, los organizadores del encuentro han prestado además atención a Sudáfrica y los países asiáticos, con talleres y conferencias destinadas a profundizar en el conocimiento de ambos destinos turísticos, que se unen al programa de coloquios orientados a un público profesional. EFECOM
mgr/emm/prb
Relacionados
- Economía/Turismo.- El Gobierno venezolano, satisfecho con el desarrollo de la Feria Internacional de Turismo de Caracas
- México celebró la primera feria de turismo para homosexuales
- España promociona su turismo en la feria Top Resa de Deauville
- Presencia centroamericana en la gran feria francesa del turismo
- Empresarios celebran feria de negocios para promover el turismo