Empresas y finanzas

Presencia centroamericana en la gran feria francesa del turismo

Deauville (EFECOM).- La principal feria francesa de Turismo, Top Resa, se inauguró hoy en Deauville (noroeste) con la participación, para dar a conocer sus ofertas, entre otros de responsables centroamericanos, que además se presentan agrupados.

La Agencia de Promoción de América Central (CATA) acude por primera vez a esta vigésimo octava edición de Top Resa, que permanece abierta hasta el sábado, para dar a conocer en el mercado francés los atractivos de los siete países de la región, agrupados bajo la marca Centroamérica.

Una acción respaldada por la presencia de los ministros o responsables de Turismo de Costa Rica, Carlos Ricardo Benavidas, Nicaragua, María Nelly Rivas, Panamá, Carl-Fredridk Nordstrom, y Guatemala, Willy Kaltschmitt.

La feria de Deauville, la cita anual más importante del sector turístico francés con 400 expositores nacionales e internacionales que representan más de 1.300 marcas -un 39% francesas-, la inauguró el ministro francés de Turismo, Leon Bertrand, quien reconoció las "dificultades" de un sector sometido continuamente a cambios, derivados de "eventos humanos y naturales".

Todos los segmentos de la profesión están representados: tour-operadores (20%), hoteleros (15%), oficinas de turismo (30%), compañías aéreas (15%), cruceros (5%), además de especialistas de las nuevas tecnologías aplicadas al turismo y otros servicios (15%).

A la presente edición han acudido cuatro países que no habían estado en años anteriores: Chile, El Salvador, Costa de Marfil y Geogia.

Top Resa es la cita anual de los profesionales y sirve, además de para hacer negocios, para analizar la situación del sector tanto en Francia como en el resto del mundo.

En Francia, la actividad turística se encuentra en fase de recuperación tras varios años de incertidumbre, según el diagnóstico de Bertrand, que calificó la temporada estival a punto de finalizar de "mejor" que la de 2005 gracias a la llegada de visitantes de otros países europeos, en particular españoles y de países del este.

La subida se debió al tirón de la costa, que compensó el estancamiento y el descenso en las principales áreas de montaña, según el ministro, que señaló que hubo menos salidas de franceses al extranjero, que a la vez cada vez fraccionan más sus vacaciones.

En 2005, habían sido 76 millones los turistas extranjeros que visitaron Francia, que se consolidó como primer destino turístico a nivel mundial, aunque tercero en términos de ingresos por turismo (por detrás de Estados Unidos y España).

Francia es además uno de los principales mercados emisores de turistas del mundo. El país más visitado por la clientela francesa es España (14%), con una estancia media de 7,8 días.

Precisamente, España presenta su oferta en Top Resa a través la oficina de turismo española en París. Además, tienen representación Turismo de Andalucía, Islas Baleares, la Maison de la Catalogne, Barcelona on line, la oficina de turismo de Platja d'Aro, los patronatos de turismo de Gran Canaria y Lanzarote y Tenerife Tourism Corporation.

De América Latina han anunciado su visita, además de las autoridades centroamericanas antes citadas, el secretario de Estado de Turismo de Argentina, Carlos Enrique Meyer, y el viceministro de Turismo de Cuba, Oscar González.

Además, varios estados mexicanos han enviado a responsables de Turismo, como Yucatán y Campeche.

A escala mundial el turismo supuso 808 millones de viajeros en 2005, un aumento del 4,3% en relación al ejercicio anterior. Las regiones del mundo que mayores aumentos tuvieron en cuanto a entradas de visitantes fueron Africa (+10,2%), Oriente Medio (+10,2%) y la región Asia-Pacífico (+8%). Los turistas que optaron por Europa aumentaron un 4%.

Las previsiones del comité organizador de Top Resa apuntan a que durante los tres días de la feria se superarán los 25.000 visitantes de la pasada edición. EFECOM

el/ac/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky