Empresas y finanzas

Las clínicas subirán lo que cobran al seguro por los lesionados de tráfico

  • El convenio sube la tarifa por primera vez en nueve años hasta un 2%

Las clínicas y hospitales privados subirán por primera vez en los últimos nueve años las tarifas que cobran a las compañías de seguros por la asistencia sanitaria derivada de los accidentes de tráfico.

La subida del precio viene recogida en el nuevo convenio para los próximos cinco años que han pactado ya las dos grandes patronales del sector - ASPE en los hospitales y Unespa en los seguros- y cuenta también con el visto bueno de la Administración, a través del Consorcio de Compensación de Seguros. En concreto, la subida de tarifas recogida en el nuevo convenio contempla un incremento del 1% en este mismo año 2018 y una subida gradual cada año hasta alcanzar el 2% de subida en 2022, el último año de convenio.

Según Carlos Rus, secretario general de la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE), las tarifas cobradas por las clínicas "siguen estando por debajo de precio privado de un hospital" y la subida de ahora viene "tras una serie histórica de bajadas y con en este convenio ha subido en el entorno del IPC, por lo que es muy comedida", asegura a elEconomista. Las clínicas privadas aseguran que el incremento es lógico tras el impacto que tuvo en el sector sanitario "la subida del IVA del 10 al 21% en muchos productos sanitarios en enero de 2015, unido al incremento del salario de los profesionales y de los costes generales. Es una subida lógica y razonable, pero también comedida", destaca Carlos Rus.

El anterior convenio entre hospitales y aseguradoras -de 2014 a 2017- había ya finalizado y desde el 1 de enero de 2018 ha estado prorrogándose cada mes. El nuevo acuerdo entre ASPE y Unespa contempla también la prórroga del anterior acuerdo hasta el 31 de diciembre de 2018, pero ya con subida del 1%.

El nuevo convenio está pendiente de la firma, pero ya está pactado entre las partes. Por parte de las clínicas privadas ya se ha ratificado por la junta directiva y por parte de Unespa ya ha sido ratificado por la comisión de Autos y queda pendiente la ratificación por su comité ejecutivo, por lo que no normal es que sea aprobado en breve.

El convenio de asistencia sanitaria en la sanidad privada a lesionados por accidentes de tráfico lo utilizan desde hace años las clínicas sanitarias y las aseguradoras para evitar el proceso judicial que requiere la identificación del culpable en un accidente de coche con daños a un tercero. "Con el convenio se elimina la necesidad de decidir quién es el culpable. No hace falta un proceso judicial, sino que directamente la clínica atiende del lesionado y sabe que la aseguradora se va a hacer cargo, siempre que están ambos adscritos al convenio", indica Rus.

El portavoz de los hospitales recuerda que el paciente siempre tiene la libertad de elegir el centro sanitario en el que quiere ser tratado y de hecho el convenio recoge sanciones tanto para las aseguradoras que deriven sin consentimiento a otros hospitales o para las clínicas que se nieguen a atender a cualquier lesionado.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments