Empresas y finanzas

Banco Santander gestionará los pagos de la red de transporte de Madrid

  • Se alía con Mastercard para desarrollar una plataforma pionera
Autobús de la EMT de Madrid. eE.

El Banco Santander se ha adjudicado el concurso público para gestionar con el apoyo de Mastercard los pagos a través de tarjeta y del teléfono móvil de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid.

La entidad anunció ayer que va a desarrollar una plataforma pionera que permitirá por primera vez no utilizar efectivo para comprar un billete de autobús. No obstante, esta plataforma también permitirá pagar con tarjeta y teléfono el servicio de bicicleta impulsado por el Ayuntamiento madrieño (BiciMad), el servicio de retirada de vehículos, el teleférico de Madrid y en doce aparcamientos.

El proyecto permitirá tanto a los madrileños como a los turistas pagar los servicios que gestiona la EMT sin necesidad de llevar efectivo. Rubén Justel, director general de Santander España Merchant Services, filial cien por cien del grupo cántabro que ha ganado el concurso, aseguró que el banco consolida así su liderazgo en digitalización en los pagos del sector transporte. "Con este proyecto contribuimos a la mejora de la movilidad y la sostenibilidad de la ciudad y apostamos por soluciones que hagan la vida más sencilla a los ciudadanos", señaló a través de un comunicado. La idea, según Justel, es que esta plataforma pionera se vaya implantando en todos los lugares de España.

Mastercard asesorará al Santander en todo el proceso y pondrá a disposición de la entidad su experiencia en el sector del transporte público y, en especial, su participación en el proyecto Transport for London (Transporte para Londres).

Estará activo en más de 2.100 autobuses, 2.000 bicicletas de BiciMad, aparcamientos y teleférico

La directora general de Mastercard España, Paloma Real, señaló ayer que el modelo a seguir es el de Transport for London porque la utilización de la tarjeta financiera ha servido para aumentar el ahorro en la ciudad y ofrecer comodidad, rapidez y unos servicios más útiles a los usuarios.

Santander España Merchant Services ya está desarrollando el proyecto que se comenzará a poner en marcha a lo largo de este año en los 2.100 autobuses que componen la red de transporte madrileña. Además, en los siguientes meses se instalará también este servicio en las 2.000 bicicletas de BiciMad, los doce aparcamientos que tienen una concesión municipal y por tanto es el Ayuntamiento el que fija los precios, el servicio de retirada de vehículos y el teleférico.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky