Empresas y finanzas

Naturgy anuncia hoy desinversiones por más de 3.000 millones de euros

  • La Junta aprueba las reformas de Reynés y su nueva denominación

Naturgy -la nueva denominación de Gas Natural Fenosa- presenta hoy en Londres su nuevo Plan Estratégico 2018-2022, en el que incluye desinversiones por unos 3.100 millones de euros, de los que unos 400 millones se destinarán a sufragar el relevante plan de ajuste de la compañía.

Esas son algunas de las magnitudes más llamativas de la estrategia diseñado por el presidente ejecutivo, Francisco Reynés, quien ayer vio cómo la Junta de Accionistas de la empresa -la primera que se celebra en Madrid- aprobaba todos los cambios que ha ido introduciendo desde su llegada hace poco más de cuatro meses, entre los que destaca, por significativo, el cambio de nombre.

De los más de 3.000 millones en desinversiones, unos 2.700 millones ya se han ejecutado en los últimos tiempos, con la venta de negocios como la distribución de gas en Colombia. De hecho, ayer mismo reveló que ha vendido su participación en la mina de carbón sudafricana de Kangra y una planta de generación eléctrica en Kenia por 89,6 millones de dólares, unos 77 millones de euros al tipo de cambio actual.

Durante su intervención ante los accionistas, Reynés desgranó los ejes estratégicos de las actuaciones futuras: sin descartar buenas oportunidades, no contempla crecimiento inorgánico -"cualquier operación no formará parte del Plan", dijo-, simplificará la estructura del Grupo, ahora integrado por más de 200 sociedades, y se centrará en negocios y países estratégicos, con una reducción de los gastos operativos y una optimización de las inversiones, que seguirán siendo relevantes.

Este periódico ha tenido conocimiento de que en el futuro ganarán peso los negocios relacionados con la electricidad -sobre todo las renovables-, en detrimento de aquellos centrados en el gas. Reynés explicitó que se aplicarán criterios de inversión muy estrictos, con rentabilidades mínimas, y que ya hay objetivos identificados, en los que se da prioridad al valor por encima del tamaño.

De acuerdo con su nueva estructura de organización, con cuatro unidades de negocio, cada una tendrá plena responsabilidad y autonomía, así como la obligación de maximizar los ingresos.

El beneficio aumenta un 34%

De un modo insólito en las empresas cotizadas, Naturgy divulgó ayer los resultados de 2018 hasta el mes de mayo. El beneficio, en términos recurrentes, se ha incrementado un 34% -hasta los 481 millones- en relación al mismo periodo del año anterior, en el que arrojó números particularmente malos.

Preguntado Reynés por esta práctica, indicó que era un "guiño de proximidad y transparencia" y recalcó que en ningún caso no se podían extrapolar al conjunto del ejercicio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky